Defensa del Consumidor: recomendaciones para las compras y contrataciones de servicios en Semana Santa
Nuestros derechos y responsabilidades como consumidores son dos de las principales sugerencias que deben considerarse antes, durante y después de las compras y contrataciones de servicios también en Semana Santa.
La Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza acerca a la comunidad las siguientes propuestas para un consumo más seguro.
Información cierta, clara y detallada
Si bien es obligación para los proveedores de bienes y prestadores de servicios, es también un derecho que el consumidor debe exigir para conocer todo lo relacionado con las características esenciales de los productos y servicios que adquiere.
Es importante recordar que en los accesos a los comercios debe indicarse qué medios de pago se aceptan, es decir, si se recibe tarjeta de crédito y de ser así cuáles, y con qué tarjetas de débito opera ese local, evitando con esa conducta las sanciones fijadas por ley y las demoras o malos entendidos que deriven luego en discusiones innecesarias.
Asimismo, el consumidor debe rechazar y denunciar cualquier recargo que pretenda efectuarse por el uso de la tarjeta de débito o bien con la tarjeta de crédito cuando la venta sea en un solo pago.
Consumo responsable
- Comprar en lugares habilitados. Los consumidores deben evitar la compra de alimentos u otros productos en la vía pública o contratar alquileres informales fuera de los establecimientos registrados para tal fin. Adquirir productos de dudosa procedencia puede contribuir al crecimiento del delito.
- Solicitar ticket o factura, siempre. Esto no debería ser una opción, sino una obligación para el consumidor ante la eventualidad de un posterior reclamo.
- El consumidor debe pedir al comerciante el Libro de quejas cuando se necesite asentar un reclamo, con objeto de obtener una respuesta en el momento o después y para dejar registrado el antecedente del problema detectado.
Previsión en la contratación de agencias de viajes
- Comparar precios entre empresas de viajes para realizar una compra conveniente
- Verificar la reputación de la empresa seleccionada para revisar calidad del servicio
- Conservar comprobantes impresos o digitales de los pagos efectuados
- Tener a mano vías directas de contacto de la empresa ante cualquier eventualidad
Cumplimiento del contrato
- Exigir el cumplimiento de todo lo acordado en relación con el precio del paquete, excursiones, traslados u otros puntos del contrato.
- Buscar y conservar evidencia del incumplimiento: fotos, registro en Libro de quejas o similar, nota o correo electrónico enviado a la empresa, por ejemplo.
- Reclamar a la empresa el reintegro correspondiente por servicios no prestados.
Por otras consultas sobre derechos y denuncias por incumplimientos, comunicarse a: 148@mendoza.gov.ar.