Defensa del Consumidor recuperó $780 millones para los mendocinos y resolvió el 80% de las denuncias por conciliación


En el último año, la Dirección Provincial y las oficinas municipales lograron soluciones rápidas y efectivas para miles de consumidores evitando la apertura de sumarios.

La Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza recuperó 780 millones de pesos para consumidores de la provincia durante el último año, gracias a gestiones y acuerdos alcanzados con proveedores de bienes y servicios.

Durante el primer semestre de 2025, se tramitaron 1.460 expedientes en la Dirección Provincial, del total de 3.792 denuncias ingresadas en las oficinas municipales. Estos datos reflejan que 62% de las denuncias se resuelven en la primera instancia de conciliación que llevan adelante los municipios, mientras que el 38% restante requiere intervención provincial.

En este último caso, la mitad de las denuncias se solucionó también a través de la conciliación entre las partes, lo que permite afirmar que 8 de cada 10 reclamos que ingresan al sistema se resuelven sin necesidad de abrir un sumario administrativo, acortando plazos y evitando mayores costos.

Uno de los logros destacados del período fue la drástica reducción de denuncias contra SADAIC por cobros indebidos en eventos privados: de más de cien casos en diciembre, se pasó a menos de diez en los últimos meses. Este resultado fue posible gracias a una estrategia conjunta que incluyó una denuncia penal, sanciones a salones que exigían el pago de aranceles sin justificación y campañas de información en redes sociales.

En cuanto a la distribución territorial, Guaymallén, Capital y Godoy Cruz concentran más de 50% de las denuncias registradas, lo que evidencia una intensa labor administrativa y de atención al público por parte de sus direcciones municipales.

Con un sistema que prioriza la conciliación, la prevención y la protección de derechos, Mendoza sigue fortaleciendo sus políticas de defensa del consumidor, garantizando soluciones ágiles y efectivas para los ciudadanos.

El director general de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, aseguró que “el mercado de consumo cambia, es más complejo, diverso y dinámico que hace diez o veinte años, por eso dar respuesta efectiva y proteger a los consumidores es un desafío mayor”.

En este sentido, señaló que “resolver en instancia de conciliación la mayoría de los reclamos y recuperar para los consumidores mendocinos una cifra significativamente superior a la del año anterior es un aliciente para seguir implementando cambios en pos de agilizar y simplificar la protección a los consumidores de Mendoza”.