Defensa del consumidor se reunió con la Federación Económica de Mendoza


En la sede de la Federación Económica de Mendoza (FEM), se reunieron su presidente, Adolfo Trípodi, y la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero de Nofal, quienes compartieron un espacio de diálogo abierto para acordar formas de trabajo y resolver las principales inquietudes del sector.

Del encuentro participaron otros referentes de esa entidad de carácter comercial, y Juan Leiva, coordinador del área de Inspecciones del organismo público provincial que vela por los intereses de consumidores y usuarios.

En la apertura de la reunión, Trípodi agradeció la presencia de la funcionaria del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, señalando, además, que “quienes venimos trabajando en el sector comercial y productivo de la provincia, somos conocedores del compromiso y seriedad con la que se desempeña Lucero de Nofal, a la cabeza de Defensa del Consumidor”.

Por su parte, la directora del organismo público señaló que “su labor siempre ha estado próxima a las necesidades de los consumidores, pero también con los comerciantes, quienes tienen la responsabilidad de ofrecer productos y servicios, por lo cual convocatorias de este tipo son muy bienvenidas, ya que nos permiten conocer el trabajo de unos y otros y definir criterios de acción conjuntas”.

Acciones para trabajar a corto y mediano plazo

  • Establecer pautas claras para la disponibilidad del Libro de Quejas en los locales.
  • Crear canales de comunicación más directos entre comerciantes y Defensa del Consumidor.
  • Integrar a los comerciantes en cursos de capacitación en temas relacionados a la ley nacional Nº24240 de Defensa del consumidor.
  • Impulsar rápidamente mecanismos para la notificación online de conflictos entre consumidores, proveedores de bienes y prestadores de servicios, con carácter expeditivos y simplificadores de las tareas de las partes involucradas.
  • Trasladar las principales inquietudes del sector desde el ámbito local al plano nacional, a través de las reuniones del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), de las que participan los directores provinciales de organismos públicos de Defensa del Consumidor.