Defensa del Consumidor sugiere el trámite a distancia antes de asistir en persona al banco
La idea es evitar riesgos innecesarios para la salud.
La Dirección de Defensa del Consumidor recomienda a la comunidad que, ante la necesidad de resolver un reclamo bancario o de otra índole, se contacte previamente con las entidades por vía del correo electrónico o bien telefónicamente cuando esto no sea posible.
Así, los usuarios del sistema podrán comunicarse con los responsables de atención al usuario de entidades financieras y no financieras (bancos, compañías financieras, emisoras de tarjetas y otras entidades) sin acudir en persona, evitando de esa manera la exposición a riesgos innecesarios para su salud y con ello la propagación del coronavirus.
Para acceder al listado de esas entidades y los responsables de atención, hacer clic acá.
Si la consulta no fuera resuelta por la entidad, el usuario tiene a su disposición un canal de comunicación con el Banco Central de la República Argentina, por medio de este formulario:
https://bcraweb.bcra.gob.ar/sitios/aplicacionespublicasbcra/proteccionusuarioweb/SitePages/Consultas.aspx
Uso de elementos de protección facial
Defensa del Consumidor recuerda que, para el caso de tener que salir de su casa, los consumidores deben usar obligatoriamente elementos de protección facial que cubran su nariz, boca y mentón (tapabocas, bandanas, pañuelos, bufandas o similares); caso contrario, podrán ser multados, de acuerdo con lo establecido en el decreto provincial N° 518 de 2020.
Además, es importante recordar que aquellas personas que necesiten acudir al banco para realizar trámites deben hacerlo con turno obtenido previamente desde el sitio web de la entidad bancaria correspondiente, y conservar esa evidencia (turno asignado) en su teléfono móvil o impreso para poder circular sin problemas en la vía pública.
Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus
Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
www.mendoza.gov.ar/coronavirus