Deporte: un derecho para todos


Esta gestión trabaja con el profundo convencimiento de que el deporte y la recreación es un derecho de todos, es por ello que todos nuestros programas se fundamentan bajo el concepto de que “Su práctica no debe ser privativa de algunos sino una posibilidad para todos” LOGRANDO QUE LA COMUNIDAD TODA pueda acceder al deporte como a la actividad física, en forma gratuita.

Dentro del Deporte Comunitario, trabajamos fuertemente junto a los municipios a través de diversos Programas como lo son las Escuelas de Iniciación, las Escuelas de Verano, destacando los Juegos Evita, que son una muestra cabal de este trabajo en conjunto ya que se ha logrado un importante crecimiento en la participación en estos Juegos, esperando este año 30.000 participantes sobre los 7.940 del año 2008.

Otros programas como Mi Barrio en Zapatillas y Aprendé Jugando se crearon para responder a situaciones específicas en cada comunidad con actividades formativas de ocupación del tiempo libre, a través de una propuesta de apertura y fortalecimiento de espacios deportivos barriales, atendiendo a las necesidades de la población más vulnerable de niños, jóvenes y adultos mayores, convencionales y discapacitados.

Los Deportistas, Clubes, Asociaciones y Federaciones reciben el apoyo de la Provincia a través de Programas como el de Incentivo a la Actitud Deportiva, Apoyo a Federaciones, Proyección Deportiva 2020, que sustenta económicamente el recurso humano y material deportivo de los seleccionados provinciales.

Acompañamos también con el apoyo en la realización de grandes eventos deportivos (más 2.000 eventos de carácter provincial, nacional e internacional). Los mismos además de motivar a los jóvenes a la práctica deportiva, son una ventana de MENDOZA AL MUNDO.-

Otra muestra del trabajo mancomunado, es el que se desarrolla con Universidades Privadas Mendoza, logrando obtener importantes becas de estudio para deportistas de Alto Rendimiento.

La creación del Centro de Promoción de Salud y Medicina Deportiva es otro gran logro para destacar ya que brinda a los deportistas y a la comunidad el respaldo médico y la atención gratuita, necesaria para el desarrollo de la actividad, (más de 2.000 beneficiarios, han sido atendidos).

Creación del Consejo Profesional de Educación Física, lo que dio inicio a las matriculaciones de todos los profesores de Educación Física de la provincia.

Para poder cumplir con una parte importante de nuestras metas no debemos olvidarnos de la fuerte inversión en infraestructura deportiva, como es la remodelación después de treinta años del Estadio Malvinas Argentinas, con una inversión superior a los $40.000.000, la futura Pista de Atletismo con una inversión de más de $4.500.000 y los nuevos polideportivos como Los Guindos en Guaymallén o el de General Alvear y playones deportivos distribuidos en toda la provincia.