Deportes continúa con actividades durante el verano
Aunque en época de vacaciones de verano se interrumpen algunas actividades, el Ministerio de Deportes de la Provincia continúa desarrollando varios programas durante la temporada estival y agrega “Sumate al Verano”, un plan específico para la estación más calurosa del año.
Uno de los más convocantes es “Viví el Malvinas”, plan que propone la visita al Estadio Malvinas Argentinas y a conocer la Villa Deportiva Provincial. Durante 2014, este programa llegó al récord de más de 40.000 visitantes, entre turistas y mendocinos.
Continúa con sus actividades el programa “Aprendé Jugando”, que cumple una agenda itinerante con acciones en diferentes lugares y fechas, que también se pueden combinar con otros eventos y acompañar con sus profesores.
En este sentido, es importante agregar que el programa de escuelas de iniciación al fútbol no interrumpió el dictado de clases en el club Los Santos, donde está ubicado el playón deportivo de El Pozo.
Existen otros programas de índole administrativo y de control que no tienen descanso durante los meses de diciembre, enero y febrero; y siguen con su agenda con total normalidad. Entre estos se destacan el Control y fiscalización de gimnasios; Programa Provincial de Apoyo a Federaciones, Asociaciones y Clubes; Programa de Apoyo a Deportistas Mendocinos; Apoyo a Eventos Deportivos y el programa de Regularización de Personerías Jurídicas de Entidades Deportivas Barriales.
Para quienes disfrutan las actividades al aire libre, se informa que el programa Deporte Abierto sólo cumple un receso durante enero, y reanudará su habitual cronograma desde el 1º de febrero en la Rotonda del Rosedal, Parque General San Martín.
Sumate al verano
Durante el receso escolar, este programa busca ampliar las oportunidades de acceso a la ocupación del tiempo libre, a niños y niñas de poblaciones en riesgo; en un marco de contención afectiva, con actividades organizadas, formativas, deportivas, recreativas y de vida en la naturaleza.
El Ministerio de Deportes difunde, promueve y apoya la puesta en marcha y funcionamiento de más de 200 colonias de Verano en toda la provincia, llegando a cerca de 50.000 beneficiarios. Por lo tanto, apoya técnica y económicamente a los 18 municipios de la provincia, además de fundaciones, hospitales, sindicatos para la ejecución de las colonias de verano, incrementando los subsidios.
Aprendé Jugando
Miles de personas de todas las edades se divirtieren con el programa recreativo del Ministerio de Deportes cada año. Se atiende la necesidad de mujeres y varones de recrearse, aprender, disfrutar, divertirse y jugar; a través de un programa de “Recreación Educativa Móvil“ que permite llegar a todos los municipios de la provincia, con una propuesta deportivo-recreativa abierta a la familia.
Apoyo a Eventos Deportivos
El programa tiene como objetivo apoyar la realización de eventos deportivos a través de la gestión o brindando un incentivo económico a municipios, organizaciones no gubernamentales, privadas, fundaciones y otras. El apoyo puede consistir en subsidios, préstamo de materiales, pago de servicios, compra de productos, gestión de sponsors.
Viví el Malvinas
Un equipo del Ministerio de Deportes realiza diariamente, visitas guiadas a las instalaciones del renovado Estadio Malvinas Argentinas. El estadio de los mendocinos inspira emoción a sus visitantes y resulta un instrumento motivador a la hora de sembrar y transmitir concientización en valores, sentimiento de pertenencia, cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio provincial.
Se gestiona el alojamiento para deportistas de nuestra provincia en distintos lugares de Argentina y otros países, donde asisten en representación de Mendoza, a eventos deportivos de carácter nacional e internacional.
También se ejecutan acciones para otorgar permisos gratuitos de paseos a patrimonios culturales, clubes, zoológico, fábricas de productos artesanales mendocinos, museos y universidades.
Centro de Promoción de la Salud y Medicina Deportiva
El plan gratuito tiene como objetivo promover una mejor calidad de vida para las personas a través del cuidado en el desarrollo de la actividad física en todas sus manifestaciones, favoreciendo el desarrollo personal y su inclusión social. Esto se logra a través de diagnósticos, evaluaciones, seguimientos y capacitaciones en todas aquellas personas que participan en actividades deportivas, recreativas o en todas las manifestaciones físicas.
A través de las evaluaciones se determina el estado médico-sanitario de los deportistas por medio de anamnesis (información recopilada por un médico a través de preguntas), su estado funcional por medio de métodos de laboratorio. Este espacio, además, evalúa el desempeño colectivo desde lo individual, mediante variables fisiológicas, anatómicas, biomecánicas, psicológicas, nutricionales y médicas.
Escuelas de Iniciación al Fútbol
Un equipo de profesores del Ministerio de Deportes realiza un importante trabajo de contención a través de las escuelas de iniciación al fútbol. Los beneficiarios de este programa de la Dirección de Promoción y Desarrollo Deportivo, que funciona en barrios carenciados y de alto nivel de vulnerabilidad social, son de varios departamentos del Gran Mendoza.
Control y fiscalización de gimnasios
Este programa sirve para acreditar que el gimnasio cuenta con condiciones de seguridad, higiene, seguros, seguros para los entrenados, garantizando de esta manera que la integridad física de las personas que asisten regularmente está cubierta ante cualquier imprevisto como así también la responsabilidad civil al momento de tener que responder ante un daño.
Programa Provincial de Apoyo a Federaciones, Asociaciones y Clubes
Mediante este programa el Ministerio de Deportes, brinda apoyo económico a federaciones, asociaciones y clubes con el objeto de mejorar instalaciones, compra de material deportivo, y apoyo a seleccionados de cada una de las instituciones.
Programa de Apoyo a Deportistas Mendocinos
Se apoya económicamente a deportistas federados para poder cubrir gastos de alimentación, indumentaria deportiva, viajes, etc., para generar mejoras en su desarrollo y calidad deportiva, a nivel grupal e individual.
Regularización de Personerías Jurídicas de Entidades Deportivas Barriales
Desde la Dirección de Deporte Barrial y Turismo Social se brinda apoyo para la recuperación legal y el fortalecimiento de entidades intermedias barriales con fines deportivos como núcleos de contención e inclusión en todo el territorio provincial. Tiene como objetivo brindar asesoramiento a fin de regularizar la personería jurídica de las entidades; contribuir en el fortalecimiento de dirigentes y miembros de cada organización; y ayudar al desarrollo de fortaleza de cada entidad, favoreciendo la participación, la democracia interna y la transparencia en la administración.