Deportes entregó $500 mil al Atlético Club San Martín


El subsidio será destinado a solventar parte de los gastos que demandó la construcción de un hotel en el club del este mendocino.

Este miércoles, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, entregó un subsidio de $500 mil al titular del Atlético Club San Martín, Gabriel Mostaccio. El club finalizó recientemente una importante obra de infraestructura en sus instalaciones y el dinero será destinado al equipamiento del lugar.

Del acto participaron también el intendente de Junín, Mario Abed; el concejal Rafael Rufeir; el vicepresidente primero del club, José Panella, y demás integrantes de la Comisión Directiva.

Chiapetta señaló que “con San Martín, donde vine por primera vez en mi cargo en el 2016, vimos cómo había un club con una obra inconclusa, donde hubo un subsidio de la gestión anterior que estaba cuestionado. Ese tema me generó dudas y por eso lo visité. Por entonces, no estaba esta dirigencia actual. Pasó el tiempo, y comenzamos a replantearnos en este programa de Ayuda a Clubes, desde ese momento hasta ahora, con esta nueva conducción, y está a la vista como ha cambiado totalmente”.

“Si bien este subsidio es para infraestructura –agregó-, somos conscientes que es una pequeña ayuda, con todo lo que hace la dirigencia junto a sus socios, pero no soluciona totalmente los requerimientos. Esta dirigencia va en sintonía con lo que viene, con lo que se está haciendo en todo el ámbito provincial, que es asociarse y en conjunto se puedan lograr estas cosas”.

También expresó que “estamos muy tranquilos de que lo que se ha aportado acá, que es de todos los mendocinos, se administrará perfectamente bien. Esto ha pasado en todos los clubes de la provincia y no hemos tenido problemas con ninguno en este sentido, en el manejo y la rendición del dinero público”.

Chiapetta aseguró que “vamos a seguir acompañando a los clubes mendocinos”, en tanto aclaró que “en muchas oportunidades hemos dicho que el dinero para el fútbol va destinado a este tipo de cosas, a los socios, a los chicos, al futuro de los clubes, pero con la premisa de que también sirva para impulsar su desarrollo. No hay dinero público que vaya a los sueldos de ningún jugador de fútbol”.

Por su parte, Mostaccio expresó entre otros conceptos que “estoy viviendo una alegría especial, porque nos ha llegado una importante colaboración del gobierno para ayudar al equipamiento de nuestro hotel”.

“Cuando uno asume una función en una entidad deportiva como este club-dijo-, sabe de la responsabilidad que asume, cuando una entidad lleva adelante una función social, le da contención a muchos chicos, brinda un servicio a toda la comunidad y más como un ícono que es el club San Martín en la zona Este”.

Al respecto, el dirigente señaló que “cuando uno recibe una ayuda por parte del Estado, siente que se valora lo que está realizando. Yo estoy convencido que cualquier acción privada, tiene que estar acompañada por una pública, porque sino trabajamos mancomunadamente, es imposible lograr el bienestar general”.

Consideró también que “el mejor servicio que nosotros podemos brindar como club, es mejorar la calidad de vida de la comunidad, que es el objetivo fundamental de una persona que está a cargo de una ONG y de un funcionario público”.

Descuento en tarifas eléctricas a los clubes

Finalmente, el subsecretario se refirió al nuevo subsidio en la tarifa eléctrica que se aplicará en los clubes deportivos y adelantó que “a partir del primero de mayo comenzará a regir. Este lunes estará publicado el formulario, que es un trámite muy sencillo para todos los clubes que estén registrados en Deportes”.

En ese sentido, Chiapetta aclaró que “simplemente estando registrados, con una declaración jurada de que no reciben subsidio para tarifas de ninguna otra entidad, pueden acceder a ese descuento. Es importante aclarar que tiene un tope de 20 mil pesos, pero esto no es gratis, lo paga el Fondo Compensador, lo pagamos todos los mendocinos”.

“Entendimos –dijo-, desde el Gobierno que era importante destinar esa parte del fondo a esta ayuda, por el problema que tienen los clubes para subsistir, con el trabajo de contención que realizan, había que rebajarles los costos. Pusimos esos $20 mil de techo, porque no podemos permitir que los grandes clubes se lleven la gran parte del fondo”.

 

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas