DEPORTES ENTREGÓ MATERIAL DEPORTIVO A SEIS ESCUELAS DE FÚTBOL DE MENDOZA


Con el objetivo de promover la práctica deportiva en todo el territorio de Mendoza, la Secretaría de Deportes realizó la entrega de pelotas de fútbol para que los chicos puedan practicar en sus barrios.

Los técnicos de las escuelas barriales que se acercaron a recibir el material deportivo fueron: Gustavo Mariani (Barrio Sanidad de Ciudad); Roberto Chavero (Barrio Campo Papa de Godoy Cruz);  Dante Pralong (Club Sarmiento de Godoy Cruz); Osvaldo Sosa (Barrio La Gloria de Godoy Cruz);  Mario Cornejo (Barrio El Algarrobal de Las Heras) y Juan Carrizo (Barrio Las Viñas de Guaymallén).

La directora de Promoción y Desarrollo Deportivo, Alejandra Castro, junto al profesor Pablo Montenegro, fueron quienes hicieron la entrega de estas pelotas de fútbol para estas seis escuelas barriales del Gran Mendoza.

La primera etapa del Torneo de Fútbol Infantil para escuelas barriales comenzará el lunes 26 de julio y culminará el 31 del mismo mes. La misma se llevará a cabo en distintos centros urbanos del Gran Mendoza y las divisiones participantes son 98-99, 2000-2001 y 2002-2003.

En tanto, los ganadores de esta primera etapa del campeonato jugarán la fase final el 14 de agosto próximo en el estadio Malvinas Argentinas en una jornada que se extenderá desde las 9 hasta las 16 y donde se les brindará a los chicos participantes desayuno, almuerzo y merienda.

Además de competencia deportiva formal, la dirección de Promoción y Desarrollo Deportivo premiará el esfuerzo, los valores y la actitud deportiva de los chicos dentro y fuera del campo de juego.

La competencia permitirá mostrar todo lo adquirido durante el proceso de aprendizaje deportivo. En este sentido, será una presencia necesaria como instrumento de evaluación, tanto del desarrollo de las habilidades de los participantes como de la eficiencia de los programas deportivos.

Este torneo de fútbol infantil tiene como objetivos que los chicos participantes generen un espíritu de superación, desarrollo de la autoestima y de fomentar conductas propias de la práctica deportiva como el espíritu de grupo, la tolerancia y comprensión, entre otras.

Fuente: Prensa Secretaría de Deportes.

Edición: Sandra Pizarro