DEPORTES FESTEJÓ EL BICENTENTARIO EN EL PARQUE SAN MARTÍN
Con un buen marco de público y diferentes actividades para toda la familia, la Secretaría de Deportes festejó el Bicentenario de la Patria con una jornada que buscó mezclar historia con recreación para recordar los 200 años de la Revolución de Mayo, hecho que marcó la ruptura con la colonia española.
La rotonda del Rosedal del parque San Martín se vistió de celeste y blanco este fin de semana, ya que en todo su espacio se distribuyeron actividades tradicionales como tejo, carrera de embolsados, truco, sortija, trompo, pintura, pato para los mas chicos y un fogón criollo donde los presentes disfrutaron de canciones folklóricas de nuestra tierra a cargo del profesor Sergio Vicente.
Además de ello, los profesores Tony Costa y Patricia Velkoff realizaron una clase de gimnasia aeróbica, donde muchos hombres y mujeres se movieron al compás de las coreografías que ambos propusieron.
Entre lo asistentes al Parque estuvo el secretario de Deportes, Martín Aveiro, quien participó en distintas actividades y hasta bailó un gato en el escenario principal de la fiesta. “Muchas gracias por haber venido, aquí hay mucho esfuerzo y trabajo de la Secretaría de Deportes para que los mendocinos puedan recordar el Bicentenario de la mejor manera a través de actividades típicas de nuestro país”, señaló Aveiro.
Reconocimiento a Miguel Soriano
Una de las sorpresas de la jornada fue la distinción para el ex atleta Miguel Gregorio Soriano, quien tiene 78 años y el domingo pasado comenzó un nuevo desafío en su vida: unir caminando Mendoza con Buenos Aires. Soriano, nacido en Vedia provincia de Buenos Aires, agradeció el apoyo de los mendocinos para llevar a cabo su nueva meta.
Fuente prensa Deportes