Deportes presentó la edición 40ª de la Vuelta de Mendoza


La conferencia de prensa, desarrollada en la tarde de este viernes en el Salón Blanco del estadio Malvinas Argentinas, activó la cuenta regresiva hacia la “más argentina de las vueltas”.

Organizada por la Asociación Ciclista Mendocina, la Vuelta de Mendoza 2016 se llevará a cabo entre el 14 y el 21 de febrero. El pelotón estará integrado por más de 20 equipos, entre escuadras nacionales e internacionales, quienes deberán recorrer 928 kilómetros, a lo largo de ocho días de competencia.

La presentación de la 40ª edición de la Vuelta de Mendoza estuvo encabezada por el subsecretario de Deportes, Federico Chiappeta; el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Rodrigo Araya; el presidente de la Asociación Ciclista de Mendoza, Fernando Lanzone; el Comisario Jorge Morgante y el ex campéon de la 39ª Vuelta de Mendoza, Gabriel Brizuela.

Por su parte, Chiappeta explicó que se ha hecho un esfuerzo muy grande para poder apoyar la Vuelta de Mendoza debido a la situación financiera de la provincia, comprendidos por la asociación, pero lo importante fue que la vuelta se concretara. También recordó la emotividad de esta edición que se hará en homenaje a Francisco Chila.

Por su parte Rodrigo Araya, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, reconoció el esfuerzo de los ciclistas y destacó el compromiso y la responsabilidad del área, desde la cual se hará lo posible para trabajar en el desarrollo del ciclismo con las categorías infantiles y juveniles. Finalizó: “Queremos poner en valor el velódromo, sabemos que es muy esperado por la familia del ciclismo.”

El presidente de la Asociación Ciclista de Mendoza, Fernando Lanzone, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno provincial y manifestó su sensación de tristeza al no contar con la presencia y el acompañamiento de Francisco Chila.

Cronograma (14 al 21/2):

  • Presentación por equipos: San Carlos – 14/2 a las 14 h
  • Etapa 1 (14/2 a las 15.30 h): San Carlos – Tupungato – Tunuyán – Manzano Histórico (136 kilómetros)
  • Etapa 2 (15/2 a las 15.30 h): La Paz – Junín (160 kilómetros)
  • Etapa 3 (16/2 a las 15.30 h): Ciudad de Mendoza (CEC) – Lavalle – Las Heras – Cerro Arco (145 kilómetros)
  • Etapa 4 (17/2 a las 15.30 h): Luján – Godoy Cruz (134 kilómetros)
  • Etapa 5 (18/2 a las 16 h): Cementera – Agua de los Pajaritos (CRI – 25 kilómetros)
  • Etapa 6 (19/2 a las 15.30 h): Junín – Maipú (125 kilómetros)
  • Etapa 7 (20/2 a las 9.30 h): Uspallata – Las Cuevas – Cristo Redentor (93 kilómetros)
  • Etapa 8 (21/2 a las 16.30 h): Guaymallén (110 kilómetros)

Hasta el momento, hay cerca 120 ciclistas inscriptos distribuidos en más de 20 equipos de todo el país, Ecuador, Colombia, Paraguay y Chile.