Deportes y DGE se reunieron con nexos municipales de Deporte Escolar
La Subsecretaría de Deportes y la Dirección General de Escuelas (DGE) se reunieron esta semana con los nexos municipales en el marco del programa Deporte Escolar, en las instalaciones del estadio Malvinas Argentinas. Estuvieron presentes todos los municipios y los coordinadores regionales de escuelas secundarias.
El encuentro estuvo dirigido específicamente a los nexos municipales propuestos por las direcciones de Deporte de cada departamento. La intención fue realizar un balance de cómo se desplegó hasta el momento el programa, que entrará en la etapa final, y poner énfasis en lo que queda por desarrollar.
El balance fue juzgado como muy positivo, no sólo por el grado de organización sino también por la participación, la disciplina y el trabajo en conjunto que se viene llevando a cabo entre todos las partes organizadoras.
Final provincial
Hasta el momento participaron más de 7.500 alumnos de 168 escuelas estatales secundarias, de los cuales cada municipio tendrá su representante para la etapa final provincial, a disputarse los días 18, 19 y 20 de octubre.
Tarjetas verdes
Los nexos municipales hicieron foco en lo importante y a la vez positivo, de las “tarjetas verdes”, que se agregaron a las conocidas “roja” y “amarilla”. Esta tarjeta otorga puntos por buen desempeño dentro del campo de juego por fair play, compañerismo y disciplina, con el objetivo de premiar a los participantes y así generar valores más allá de la competencia.
Cada equipo no sólo deberá ganar su partido para pasar a la siguiente fase sino que también necesitará obtener un mínimo de tarjetas verdes para poder clasificarse.
El director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Rodrigo Araya, manifestó lo importante de trabajar en conjunto con todos los entes para la realización de este evento, como también el compromiso y funcionamiento de los profesores.
“Es de suma importancia y a la vez alentador lograr trabajar en conjunto y que cada una de las partes involucradas haga lo que tiene que hacer. Esto genera una labor aceitada, lo que hace que el torneo termine siendo altamente positivo en cada uno de los objetivos”, subrayo Araya. Y agregó: “Es increíble la predisposición, tanto de profesores como de alumnos, en escuelas donde por el número de chicos no se daba abasto. Los mismos jóvenes se organizaban para dar una mano y lograr así que saliera todo de muy buena manera”, puntualizó el director.