Desafíos y oportunidades en el envejecimiento, un balance de la última década en la Argentina


El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Adultos Mayores, invita a la presentación del documento “Desafíos y oportunidades en el envejecimiento: un balance de la última década en la Argentina”. Será el miércoles 27 de noviembre en Las Heras.

La Dirección Provincial de Adultos Mayores, junto con la Fundación Navarro Viola, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y la Dirección de Desarrollo social, Salud y Hábitat de la Municipalidad de Las Heras, invitan a los ciudadanos a participar en la presentación del documento estadístico “Desafíos y oportunidades en el envejecimiento: un balance de la última década en la Argentina”.

El acto se realizará el miércoles 27 de noviembre en la Sala Cultural Malvinas Argentinas, Las Heras, a las 10. La actividad es gratuita, requiere inscripción previa y consta de cupos limitados.

El encuentro tiene por objetivo ofrecer una mirada profunda sobre los principales retos y oportunidades que enfrentan las personas mayores en nuestro país y estará a cargo de Enrique Amadasi, investigador principal del Observatorio de la Deuda Social con las Personas Mayores de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Se analizarán una serie de indicadores seleccionados que componen las condiciones de vida de las personas mayores desde los 60 años, con una comparación bianual desde 2013 hasta 2023. Para ello, se tuvieron en cuenta características estructurales e individuales de las personas mayores como factores que expresan diferencias en las áreas trabajadas en la publicación. Además, trae como novedad el análisis de condiciones del empleo del grupo etario más longevo, y a la viudez como componente importante en esta etapa de la vida.

El documento incluye 5 secciones: 1) Subsistencia económica de los hogares con personas mayores, 2) Hábitat y vivienda, 3) Calidad del empleo, 4) Estado, atención y hábitos de salud y 5) Bienestar subjetivo.

La actividad está destinada a medios de comunicación, periodistas, profesionales de la gerontología, funcionarios políticos, equipos técnicos y personas mayores.

Quienes deseen participar deberán inscribirse aquí o, ante cualquier duda, comunicarse por WhatsApp al 261 2785090 (solo mensajes de texto).

GALERÍA