Desarrollo capacitó a operadores de Centros de Desarrollo Infantil y Familiar
Con la presencia de representantes de la mayoría de los 40 CDIyF de la provincia, se realizó el último taller del año sobre resolución de conflictos. La capacitación se dictó a lo largo de todo el 2014 en las distintas sedes del programa dependiente de la Dirección de Promoción de Derechos-DINAF.
La idea es dotar a profesionales y operadores de los centros de desarrollo de herramientas, habilidades y conocimientos que les permitan contribuir a resolver algunas de las problemáticas que enfrentan en su trabajo cotidiano con familias y niños con derechos vulnerados.
Esta formación es fundamental para que el trabajador cuente con los recursos profesionales que necesita para aportar a la construcción de redes de apoyo, entendimiento y solidaridad en los espacios institucionales en que desarrolla su labor. Espacios en los que en muchas ocasiones, el operador se convierte en mediador ante conflictos que provienen de diferentes ámbitos relacionales de las personas que mantienen contacto con los centros de desarrollo infantil y familiar.
La actividad contó con la presencia del intendente de Tupungato, Joaquín Rodríguez; el director de Promoción de Derechos-DINAF, Daniel Gallardo; el director de Educación de Gestión Social y Cooperativa-DGE, Sergio Ink; la Coordinadora del programa CDIyF, Alba Muñoz, funcionarios del municipio anfitrión y trabajadores de CDIyF.
Al finalizar, cada Centro fue distinguido con un reconocimiento que entregó el municipio de Tupungato, reconociendo su valiosa labor en el fortalecimiento del derecho a vivir en familia.