Desarrollo entregó equipamiento al proyecto de formación del I Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes por los Derechos Humanos


La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia entregó computadoras destinadas a promover la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en la familia y la comunidad.

El desarrollo de este proyecto, financiado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, apunta a la formación del Primer Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes por los Derechos Humanos.

La entrega contribuye a iniciar el camino de ejercicio efectivo de los derechos humanos por parte de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. Para ello, es central la tarea de sensibilizar a los padres e integrantes de la comunidad en esta perspectiva de derechos, teniendo a los niños como actores protagónicos en la reflexión y reconocimiento de los distintos derechos y las diferentes posibilidades para su ejercicio.

El proyecto impulsa el desarrollo de habilidades comunicacionales y capacidades relacionales en los niños, que permita la resolución pacífica de los conflictos y la réplica de estas prácticas con sus pares.

Para ello se realizarán foros donde los niños, niñas y adolescentes, compartirán sus experiencias con el objetivo de conformar el “Primer Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes por los Derechos Humanos”, que funcionará como cuerpo colegiado, coordinado desde la Dirección de Protección de Derechos Humanos de la Provincia de Mendoza.

Este consejo impulsará las diversas experiencias y capacidades aprendidas, replicándolas hacia otros espacios de participación, como las escuelas primarias y secundarias, las uniones vecinales, los clubes barriales, entre otros.

Esta iniciativa surge de la necesidad de resignificar la propia experiencia de los niños y sus familias, a través del reconocimiento de los otros y sus vivencias, necesidades y realidades diversas. Todo esto apunta a permitir la construcción de vínculos desde la solidaridad y la comprensión reflexiva para la resolución pacífica de los conflictos, a través de distintas formas de interacción, teniendo como pilares centrales de formación, distintas técnicas de conciliación y mediación que serán brindadas como capacidades a desarrollar por los niños, niñas y adolescentes consejeros.

En el mismo sentido, busca proporcionar espacios para la participación democrática y ciudadana de niños, niñas y adolescentes, para lograr el reconocimiento y respeto al ejercicio efectivo de los derechos humanos, contribuyendo así a su desarrollo integral como sujetos de derecho, aportando a la construcción del conocimiento y de lazos de solidaridad en un marco de contención, desde el pensamiento crítico y la comprensión reflexiva.

Estuvieron presentes en el acto de entrega la directora de DINAF, Patricia Spoliansky; la directora de Protección de Derechos, Mary López; el director de Protección de Derechos Humanos, Emilio Báez y personal de informática y rendiciones de DINAF.