Desarrollo Humano asistió a las zonas afectadas por las tormentas


Las zonas sufrieron vientos de 60 Km/h y abundante caída de lluvia y granizo que, principalmente, provocó roturas de techos y membranas. Los equipos municipales continúan relevando los daños y las necesidades de la población afectada, tanto por la tormenta de ayer como la de hoy al mediodía.

Las áreas sociales municipales realizaron los relevamientos de cada lugar afectado, arrojando los siguientes resultados:

En Tunuyán las zonas más castigadas fueron el centro, Colonia Las Rosas y Vista Flores. Allí, 190 familias y 187 viviendas fueron afectadas. Además, hubo 20 autoevacuados en Colonia Las Rosas y el barrio Costa Azul. Para este departamento del Valle de Uco los elementos enviados consistieron en 20 membranas, 5 rollos nylon y 200 m2 de tablas.

Por otra parte, en San Carlos se vieron afectadas las zonas del centro, Eugenio Bustos y lugares aledaños. Las viviendas afectadas fueron 80, donde se pudo observar techos apuntalados, filtraciones y grietas en las paredes. Como asistencia a estos vecinos se entregaron 30 colchones, 5 rollos de nylon, 200 m2 de Tablas, 30 Frazadas y 20 kit`s de limpieza.

En el sur provincial, precisamente en San Rafael, los distritos de La llave, Monte Comán, Cañada seca, Atuel Norte y Grande fueron los más afectados. Las familias perjudicadas fueron 38 y las viviendas dañadas resultaron 30.

Allí, también se pudo observar techos con filtraciones, voladura de techos y casas inundadas.

Los envíos de ayuda consistieron en 400m2 de tablas, 50 frazadas, 50 colchones, 10 rollos de nylon, 20 rollos de membrana y 50 módulos.

En tanto que en el departamento de Lavalle, los distritos de Costa de Araujo y el Carmen resultaron los más afectados por la tormenta de lluvia y granizo. En consecuencia 30 familias y 120 viviendas de zonas rurales tipo rancho resultaron afectadas. Para este municipio los envíos consistieron en 300 m2 de tablas, 30 frazadas, 30 colchones y 5 rollos de nylon.

En el Departamento de Godoy Cruz se entregaron 80 colchones y 80 frazadas; en Guaymallén 20 colchones y 30 frazadas y en Las Heras 20 colchones y 20 frazadas.

La información que se refleja en este reporte es producto de los informes preliminares que remitieron referentes de las áreas sociales mencionadas. A la vez, los equipos municipales continúan relevando los daños y las necesidades de la población afectada, tanto por la tormenta de ayer como la de hoy al mediodía.

La entrega de los elementos por parte de la provincia se canaliza a través de los municipios. Por su parte, Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad cuenta con un stock para asistir rápidamente y de acuerdo con la demanda surgida del relevamiento municipal en su territorio.

Por eso, las familias que se vean perjudicadas por inclemencias climáticas deben recurrir en primera instancia a las áreas de Acción Social del Municipio que les corresponda.

Como opción pueden solicitar información en el Programa de Emergencia Social, Morón 34 de Ciudad, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 13, cuyos teléfonos de guardia son 4493026 y 4493027.