Desarrollo presentó una nueva edición de la obra Supersaludable
En el marco del programa “Mendoza elige comer sano”, el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Promoción del Derecho a la Alimentación se presentó la comedia musical "Supersaludable en el maravilloso mundo de los alimentos"
Mediante controles antropométricos, los datos que maneja el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos afirman que de 10 chicos, 3 presentan problemas de sobrepeso y obesidad. En este sentido, el objetivo de la puesta en escena y de las acciones de la cartera social es sensibilizar tanto a niños como padres en la construcción adecuada de hábitos alimentarios y nuevas pautas de conductas alimentarias.
La propuesta pedagógica busca fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada para una mejor calidad de vida y evitar o minimizar enfermedades en la edad adulta.
El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Cristián Bassin opinó que, desde el ministerio, se busca cuidar a todos los niños en todos los aspectos posibles: “El niño no solo necesita comer, sino que también lo debe hacer bien, esta es la impronta de una buena alimentación”.
En el mismo sentido, el subsecretario de Desarrollo Social, Rafael Moyano, afirmó: “Hace 11 años atrás luchábamos por alimentar a nuestros chicos y ahora luchamos para que se alimenten saludablemente”.
Por su parte, la titular de la Dirección de Promoción del Derecho a la Alimentación, Noemí Massolo adelantó que la edición del “Supersaludable” continúa mañana y el jueves en el auditorio Ángel Bustelo. En tanto que, el viernes 22, se realizará en Maipú para continuar luego en San Martin, General Alvear y San Rafael.
“SuperSaludable” es una producción rosarina que ha participado de cuatro congresos internacionales de salud y educación. Además, ha sido premiada en Holanda entre 70 proyectos de todo el mundo y recientemente recibió el premio Estrella de Mar 2012 al Mejor Espectáculo Infantil.
La obra cuenta con más de 20 actores en escena y 80 cambios de vestuario.
Participan de esta propuesta la Dirección General de Escuelas y los ministerios de Salud, Turismo, Cultura, el SUTE, grupo UNO medios, Andesmar Pass y el Liceo Militar General Espejo.