Desarrollo realizó el tercer operativo con personas en situación de calle


La Dirección de Emergencia Social, junto a otras reparticiones de Gobierno y organizaciones sociales, realizó esta mañana un nuevo abordaje integral a más de 50 personas que sobreviven con estrategias de calle.

Las acciones se realizaron en la Iglesia de La Merced, y tienen que ver con acercar servicios a personas en situación de calle.

La iniciativa incluyó controles primarios de la salud, vacunación contra la hepatitis y la gripe, análisis de HIV, como también asesoramiento en temas laborales, talleres de alfabetización y la posibilidad de iniciar trámites de discapacidad y pensiones para adultos mayores.

Juan Carlos Villegas, director de Emergencia Social, indicó: “una vez más, contamos con un médico clínico, odontología, oftalmología, vacunación, adultos mayores, discapacidad. También, comenzamos un aula satélite con la DGE y ofrecemos alfabetización, así que los estomas anotando para que concurran”.

“Una vez que llegan, los registramos y luego de responder algunas preguntas que nos orientan en su situación, los derivamos, esto nos permite seguir trabajando porque en realidad es un punto de partida para hacer seguimiento de salud, o ayudarlos con tramitaciones. Queremos que la situación de calle sea coyuntural y que la persona pueda salir de la misma, integrándose a la sociedad”, agregó Villegas.

Este tipo de abordaje, además de atender a personas que asisten al refugio El Camino ubicado en calle Dorrego 372, realiza un relevamiento de personas que son captadas por organizaciones y de otras que se encuentran en situación de calle.