Desarrollo: Se realizó la reposición de la placa conmemorativa a Paco Urondo


La actividad fue organizada por la Coordinación de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Guaymallén y el lugar elegido fue la "esquina de la Memoria" ubicada en calles Remedios de Escalada y Tucumán de Dorrego.

En el sitio se repuso la placa recordatoria destruida y se realizó la reubicación del monolito que la porta. La placa recuerda que el 17 de junio de 1976, grupos de tareas represivas a cargo de la Dictadura Civico-Militar (1976-1983), asesinaron en ese lugar al poeta Francisco “Paco” Urondo.

En el acto también se anunció la realización de la obra plástica “Infancia y Dictadura” de autoría de Angela Urondo en el puente de Hilario Cuadros y Acceso Este, donde se encuentra el mural “La Pura Verdad”, que recuerda el Terrorismo de Estado y a las víctimas del mismo.

El encuentro contó con la participación de los subsecretarios de Derechos Humanos, Juan Manuel González y de Desarrollo Social, Rafael Moyano. Además participaron autoridades municipales, organismos de derechos humanos y familiares de Paco Urondo.