Desarrollo Social inició la “Experiencia extramuros” en Maipú
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de la Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, comenzó el pasado martes una serie de talleres de capacitación fuera de sus instalaciones destinados a 3 mujeres que se encuentran privadas de su libertad
La iniciativa llevada a cabo junto a la municipalidad de Maipú y Caritas Mendoza, tiene por objetivo brindar un trabajo de inclusión social, herramientas en oficios, vínculos de confianza y formación laboral para lograr la reinserción de estas personas en la sociedad
La subsecretaria de Familia, Dolores Alfonso explicó que los talleres ya se venían desarrollando en la parroquia María Auxiliadora para otras mujeres de la comunidad que realizan tareas de costura, panaderia y tejidos. A partir de ahora se suman, dos veces por semana, las tres jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.
“Otro de los objetivos de esta experiencia es poder ampliarlo a otros lugares del Gran Mendoza para jóvenes que puedan estar en alguna de las instancias de la unidad de medidas alternativas a la privación de la libertad, como centro de día para jóvenes que están alojadas en el SRPJ, explicó la funcionaria. Agregó que esta es una experiencia inédita que vamos construyendo de manera participativa desde el Ministerio de Desarrollo Social, la parroquia y la municipalidad de Maipú, mediante su área de mujer”. “La idea es poder realizar una tarea similar para varones alojados en la unidad en el mes de agosto”, finalizó Alfonso.
Desde la comunidad Salesiana el padre Cristian Bassin, párroco de María Auxiliadora, aseguró que “la idea es trabajar con los jóvenes que están desplazados, marginados en peligro y privados de la libertad. Con formación y educación vamos a lograr que ellas se sientan queridas y amadas por Dios y miembros de una sociedad”.