Desarrollo Social trabaja con la Fundación Grupo América en el abordaje de las infancias
Con la colaboración de la fundación se creará la Sala de Primera Infancia y modernización del comedor en el Centro de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIyF) N° 1 Gasparín.
El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, y la presidenta de la Fundación Grupo América, Bárbara Vila, firmaron un convenio de colaboración que permitirá refaccionar, mejorar y equipar al CDIyF N° 1, ubicado en calle Chile 851 de la Ciudad de Mendoza. En el acto, los acompañaron la directora de Protección y Restitución de Derechos (DPRD), Daniela Torres, y la responsable del centro Gasparín, Marianela Salaverry.
En términos generales, el acuerdo apunta a promover y gestionar acciones de bienestar para la comunidad y proyectos para contribuir con la difusión del trabajo social, el deporte, la cultura, la salud y la educación en la infancia.
Ambas instituciones trabajan desde el año pasado en la definición de los proyectos en conjunto. “Nos pusimos en sintonía rápidamente y esta es la primera iniciativa que se va a materializar. Estamos convencidos de que cuando podamos mostrar el resultado de esta tarea en común, se sumarán más sectores, más espacios, más empresas y más agentes de la sociedad civil a colaborar para el desarrollo de la infancia”, expresó el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia.
Por su parte, la titular de la Fundación América destacó la importancia de la función de los Centros de Primera Infancia y Familia en el desarrollo de los niños y niñas de la provincia. “Desde nuestra institución buscamos ayudar en donde existe una gran necesidad. El año pasado visitamos el CDIyF Nº 1 y pudimos observar el valor que tiene la tarea que se realiza con los chicos que asisten diariamente. Es fundamental apostar al futuro y brindar más posibilidades a estos niños”, dijo Bárbara Vila.
El fortalecimiento de las políticas destinadas a la primera infancia que lleva adelante el Estado provincial requiere del apoyo de las organizaciones de la sociedad civil. La directora de Protección y Restitución de Derechos (DPRD), Daniela Torres, resaltó la disposición de instituciones y organizaciones sociales que contribuyen con la tarea que desarrolla el organismo.
“Desde 2019 venimos trabajando junto a Unicef en un plan de refuerzo de las políticas para la infancia y avanzamos en un plan a largo plazo que involucra a todos los centros de desarrollo infantil y familiar y otras acciones para la promoción, prevención y atención de niños y niñas, porque creemos que es la mejor inversión social que se puede hacer ”, comentó Torres.
Promoción y atención de la primera infancia a través de los CDIyF
Desde los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar se generan estrategias comunitarias que permiten recrear, desde lo lúdico-recreativo, la participación de niñas y niños. Actualmente, alrededor de 3.000 niños y niñas de 1 a 12 años de edad asisten a estos centros ubicados en distintos puntos de nuestro territorio.
El CDIyF Nº 1, que funciona en la calle Chile de Ciudad, cuenta con una matrícula de 137 niños y niñas, los cuales asisten a dos turnos distribuidos entre las 7.30 y las 15.
En el lugar, los profesionales acompañan el crecimiento de los chicos con estrategias como desarrollo motriz, estimulación temprana, contención familiar y apoyo escolar a contraturno. Asimismo, las niñas y niños que asisten al lugar reciben diariamente desayuno, almuerzo y merienda.
“Trabajamos en función de los niños y la prioridad hoy es brindarles un espacio con más comodidades para ellos y sus las familias”, afirmó la directora del CDIyF Gasparín, Marianela Salaverry.