Desarrollo Social y la Asociación de Panaderos concretaron un acuerdo de capacitación y salida laboral


El Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación de Panaderos croncretaron un acuerdo que permitirá  brindar a personas en situación de vulnerabilidad social una alternativa laboral concreta a través de la capacitación.

En una primera instancia serán 45, las personas que se capacitarán como mano de obra especializada para trabajar en panadería.

En el marco de la firma de convenio se entregó indumentaria laboral a las personas que tomarán el curso. Se trata de once personas en situación de calle que actualmente se albergan en el refugio El Camino, ocho jóvenes de hogares de Dinaf y personas que actualmente trabajan en los basurales del Borbollón y El Pozo en Godoy Cruz.

Desde la Dirección de Economía Social se cubrirán los honorarios de los capacitadores. En tanto la empresa mendocina “Sabor a Pan y el Shopping de Panaderos”, de Daniel Maffei e Hijos, aportó los insumos, indumentarias y maquinarias en comodato para realizar los cursos.

Para el Ministro de Desarrollo Social y DDHH, Cristián Bassin se trabaja a diario por las personas con alta vulnerabilidad social. “Esta es una herramienta que va a permitir que muchas personas dejen de buscar en la basura y puedan ingresar a un empleo formal”.

Además, el ministro detalló que de los 45 jóvenes que serán capacitados, ocho pertenecen a hogares o se encuentran bajo la modalidad de Apoyo Familiar de DINAF.

“Son jóvenes que están en el proceso de egreso de la institución, por cuanto esta capacitación les facilitará conformar un proyecto de vida a través del cual podrán auto sustentarse y dejar de depender de la ayuda del Estado”.

Marcelo García, presidente de la Asociación de Panaderos, dijo que “se trata de una escuela de panadería para capacitar a gente, ya que tenemos déficit en lo que es mano de obra calificada para la industria, es un viejo anhelo de la institución contar con una escuela para formar gente en esta industria.

Del mismo modo comentó que la idea surgió hace algunos años y que por distintos motivos siempre nos se podía concretar. “Por suerte Hoy es una realidad gracias al esfuerzo que hace la institución y a una empresa de la provincia, la familia Maffei que ha cedido las máquinas en comodato y se cristaliza a través de un convenio con el Ministerio de desarrollo Social que ha hecho posible la capacitación a esta gente. La idea es que los interesados puedan interiorizarse en cómo se trabaja en panadería, con la idea de inculcarles el trabajo y seguramente, si está en ellos aprender, habrá una salida laboral” finalizó.

Las capacitaciones comenzarán el próximo lunes 4 de agosto de 15 a 19 en la sede de la Asociación de Industriales Panaderos, Espejo 741 de Ciudad y se extenderán hasta fines de noviembre.