Desde este viernes Daniel Santoro expone su “Realidad, Sueño y Elegía” en el ECA
El artista plástico Daniel Santoro expondrá desde las 20 de este viernes, 9 de agosto, “Realidad, Sueño y Elegía”, mientras que Luis Freire lo hará con “Arqueología de los hombres-casa”(Proyecto 1980/ 2° parte). A la vez, continúan vigentes las muestras “Blend de Artistas” Rigattieri, Rosas, Melto, Fernández y las esculturas de Walter Álvarez. Las muestras pueden visitarse de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 21 y los domingos de 16 a 20. Las entradas tienen un costo de $10 y de $5 para estudiantes y jubilados.
El proyecto artístico de Daniel Santoro, “Realidad, Sueño y Elegía” configura una sostenida iconografía visual imposible de ubicar en cualquiera de las tendencias que han atravesado hasta la actualidad las artes plásticas en nuestro país. Partiendo de nuestro legado histórico y de nuestra herencia simbólica, su inspirada amalgama de estética y política despliega una extravagante invención de ese vasto mundo peronista, extendiendo osadía, humor, ironía y tragedia sin descartar otros condimentos. La confluencia de lo real y lo alegórico, los climas y ritmos, los clamores y elocuencias de aquella época. Con insaciable curiosidad, el artista recorrió y consultó durante años los materiales que lo actualizaron con ese pasado. Y no solo atisbó aquel Estado, sino también la irrupción de una estética que a través de la radiofonía, de sus arquitecturas, de sus festejos y apariciones públicas flotaba indeterminado”
Arqueología de los hombres-casa de Luis Freire y Blend de Artistas
Arqueología de los hombres-casa es un fragmento de la segunda parte del Proyecto 1980. Y éste es el intento de una narración a modo de autobiografía emocional, que se asienta en la memoria como materia primaria, y en tres símbolos, círculos de la identidad: el árbol, la casa, el pan.
Luis Freire nació en San Rafael en 1975. Luego de cursar la carrera de arquitectura por unos años en Córdoba, inició su estudio artístico en el profesorado de artes de San Rafael. En el 2011 da un vuelco en su obra, virando de la pintura hacia el campo conceptual, trabajando en obras que devienen en el cruce de géneros utilizando diversos lenguajes como la gráfica, la fotografía y la instalación. Participa del taller del artista Sergio Pantaley como un espacio de discusión y reflexión sobre la obra.
A la vez, continúa en el Eca “Blend de Artistas”, uestra integrada por: Rigattieri, Rosas, Melto, Fernández y Walter Álvarez.