Desde la DGE articularon atractivo proyecto de kermés
El objetivo es no sólo vincular espacios curriculares sino también generar experiencias significativas para que, en un clima lúdico y acorde, los niños y niñas disfruten de un encuentro en donde se pone en juego la corporeidad, la espacialidad y la temporalidad del sujeto.
La Coordinación General de Educación Superior y la Dirección de Educación Inicial articularon un importante proyecto que pretende que las estudiantes del profesorado de Educación Inicial adquieran conocimientos fundados en las características, intereses y necesidades de los niños pertenecientes a ese Nivel, al aplicarlo en una propuesta concreta de kermés.
Este proyecto vinculó no sólo espacios curriculares sino que además impulsó el trabajo efectivo de la educación en la comunidad donde se encuentran insertas las instituciones.
Además, se persigue la vinculación interdisciplinaria, específicamente entre la Educación Física Integral con el espacio curricular de Teatro y Expresión Corporal. El objetivo es generar experiencias significativas para que, en un clima lúdico y acorde a esta edad de la infancia, los niños y niñas disfruten de un encuentro en donde se pone en juego la corporeidad, la espacialidad y la temporalidad del sujeto.
El poder significar entre uno de los aspectos educativos, lo “comunitario”, permite favorecer en el estudiante en formación docente una sensibilidad y un compromiso para con la sociedad, por eso es que se desarrolla en el jardín exclusivo 0-154 de la zona o comunidad de Guaymallén, en donde está el IES 9-027.
Además, esta es una de las instituciones que ha posibilitado el acceso a los estudiantes del profesorado para desarrollar observaciones, práctica y residencia.
El propósito de los profesores a cargo de la jornada lúdica, Agustina Tornello y Marcelo García, es diseñar y concretar propuestas concretas de enseñanza-aprendizaje pensadas en relación con las experiencias y saberes de la Educación Física y del Teatro y Expresión Corporal para Nivel Inicial.