Después de 30 años Irrigación limpia desagües y drenajes en la zona de riego del río Malargüe


El Departamento General de Irrigación realiza tareas de limpieza y mantenimiento en desagües y drenajes en la zona de riego del río Malargüe. Estas tareas, que comprenderán cerca de 18 kilómetros en una primera etapa, sobre un total de 30 kilómetros, no se habían llevado a cabo desde la década del 80.

Caracterizado mayormente por el cultivo de papa, ajo, pasturas y forestales, el área irrigada donde maquinaria de Irrigación limpia desagües, va en esta primera etapa desde el denominado Colector Norte hasta llegar a la zona alta del canal Matriz Cañada Colorada.

“El operativo que llevamos adelante, hacía desde 1983 que no sucedía. Este programa de reacondicionamiento de la red hídrica, decisión del Superintendente José Luis Álvarez, es una tarea muy necesaria y agradecida por los regantes. Hablamos de terrenos que mejorarán sus condiciones y por tanto habrá un recupero de las condiciones de cultivo y posterior producción. Es cumplir con los lineamientos del Plan Agua 2020, que anunciara el Superintendente días atrás, donde se deja planteada la ampliación de la frontera productiva”, decía Mariano Pandolfo, jefe de la Zona de Riego del Río Malargüe.

En total, aproximadamente 3400 hectáreas, serán las beneficiarias de los trabajos en la zona de riego del río Malargüe, implicará limpieza de los caminos de servidumbre del Canal Matriz Cañada Colorada, en sus zonas altas y bajas, como una amplia recolección de residuos sólidos urbanos. Flagelo este último con el que se lucha, trabajando en un amplio programa de Ciudadanía del Agua, con docentes y alumnos de toda la provincia.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas