Detectan trabajo esclavo en las agrícolas Fazzio y Gispe, en Tunuyán
Personal de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social, junto al representante de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizaron una inspección en las propiedades agrícolas de Antonio Domingo Fazzio, ubicada en Los Volcanes s/n, Agua Amarga, departamento de Tunuyán y de GISPE S.A., también de ese departamento.
Se constató la presencia de 15 trabajadores agrícolas viviendo en 7 carpas, junto a menores. Las carpas estaban dispuestas bajo una trinchera de álamos, sin provisión de agua potable ni sanitarios y con deficientes conexiones eléctricas.
En el mismo predio se detectó a 5 trabajadores agrarios bajo la dependencia laboral de GISPE S.A., viviendo en 4 carpas, junto a hijos menores, en similares condiciones descriptas anteriormente.
Estas irregularidades colocan a los trabajadores y a sus hijos en una situación de riesgo grave e inminente de sufrir daños en su salud y seguridad. En virtud de la verificación de claros incumplimientos de la legislación laboral y de higiene y seguridad en el trabajo, se aplicó a ambos (Fazzio y GISPE), distintas actas de infracción.
Antecedentes
La empresa agrícola Fazzio se dedica a frutas secas, alimentos y bebidas y la empresa GISPE que tiene su sede en Rodeo de la Cruz, Guaymallén, ocupó la portada de los diarios en julio de 2008, cuando la policía de Portugal abrió las cajas de ajo colorado argentino y hallaron 625 kilos de cocaína. La empresa deslindó responsabilidades ya que adujo que un comisionista le había comprado el producto. El socio de Puente Blanco S.A., el brazo exportador de GISPE, José Spitalieri dijo entonces que la carga fue manipulada.