DGE e Infancias apuntan a fortalecer la educación en contexto de encierro


Tras una reunión conjunta, se acordó establecer un plan de trabajo integral a fin de priorizar espacios educativos que funcionan en el predio de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ).

Autoridades de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, dependiente de la Dirección General de Escuelas (DGE), y de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ), dependiente de la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes, se reunieron este martes a fin de establecer un cronograma de trabajo coordinado. El objetivo es garantizar la calidad educativa de dos espacios formativos que actualmente funcionan en el predio ubicado calle Armani 1800, Godoy Cruz.

Se trata del CENS 3-485 y del CEBJA 3 -049 Jaime Costarelli, cuyo mayor caudal de alumnos provienen de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ, conocida como ex COSE, de la Dirección de Medidas Alternativas a la privación de la libertad, reinserción social y externación (UMA) e incluso de Residencias Alternativas, como es el caso del CAME (Centro de Adolescentes con Medidas Extremas).

El objetivo del encuentro fue plantear un cronograma de trabajo conjunto e interdisciplinario en materia de educación que permita, en primer lugar, seguir garantizando la calidad educativa de los contenidos que se brindan a los adolescentes que a diario asisten a estos establecimientos educativos de gestión asociada entre DGE y DRPJ, poniendo en valor la especificidad y el trabajo personalizado que este tipo de instituciones requieren.

En lo inmediato, las autoridades acordaron dar prioridad a la educación como factor de cambio social y fortalecer esos espacios educativos.

En el encuentro participaron el director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, que tiene a cargo el Programa de Educación en Contexto de Encierro, Erico Arias; la coordinadora general del programa, Carolina González; la supervisora Alejandra Gastino; la directora del CEBJA 3049, Laura Coria, en representación de la DGE; y por parte de la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes participaron el director de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Quinteros; el director de internación de la DRPJ, Jorge Escudero; el director de Medidas Alternativas a la Privación de la Libertad, Reinserción y Externación, Federico Di Césare, y Mariana Romano, asesora de la subsecretaría.

Se determinó en este primer encuentro trabajar de forma sostenida y permanente. Una de las primeras medidas establecidas fue gestionar de forma ágil el llamado a concurso de maestros de grado a nivel primario, tutores y profesores secundarios que se encuentran vacantes tras el retiro por jubilación de una parte importante del personal docente. Asimismo, adaptar contenidos curriculares para los y las adolescentes que concurren a estas instituciones educativas.