Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer: trabajadoras de la DGE participaron de actividades de prevención organizadas por OSEP
En La Enoteca del Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit, profesionales de la Obra Social de los Empleados Públicos brindaron charlas sobre hábitos saludables y salud integral y realizaron controles de peso, tensión arterial y perímetro abdominal, entre otros.
Con la presencia del director de OSEP, Carlos Funes, y la responsable del servicio Ser Mujer de la obra social, se realizó una jornada de información y prevención en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, que se celebra cada 28 de mayo.
La actividad que llevó adelante un equipo de especialistas del programa Ser Mujer estuvo dirigida, especialmente a las trabajadoras administrativas de la Dirección General de Escuelas. Se desarrolló en La Enoteca del Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit; en Peltier 611, de Ciudad.
Los profesionales abordaron temas fundamentales de educación, prevención y salud integral, haciendo énfasis en la importancia de la consulta integrada de la mujer, la detección de riesgo cardiometabólico, la educación sexual y el autocuidado, con el objetivo de prevenir o detectar de manera temprana cualquier patología que pueda poner en riesgo la vida de las mujeres.
Se realizaron dos charlas informativas, complementadas por un stand de actividades preventivas. En ese espacio, las asistentes tuvieron la oportunidad de evaluar su riesgo cardiometabólico y posible desarrollo de diabetes, además de controlar su peso, tensión arterial y perímetro abdominal.
La nutricionista Paola Navarro ofreció una exposición sobre Alimentación Saludable, brindando pautas y consejos para mantener una dieta equilibrada y promover hábitos alimentarios saludables. Por su parte, la licenciada en Obstetricia, Alejandra Reyes, abordó el tema del Cuidado Integral de la Salud en la Mujer, proporcionando información sobre la importancia de la atención preventiva y los cuidados necesarios en cada etapa de la vida.
La presencia del doctor Carlos Funes permitió a las presentes realizar consultas tanto sobre la atención de la mujer como sobre los servicios ofrecidos por la obra social, conviertiendo al encuentro un espacio propicio para el intercambio de inquietudes y dudas.
La actividad preventiva en La Enoteca reafirma el apoyo institucional a una buena iniciativa de la Dirección General de Escuelas, fomentando la prevención y el autocuidado como pilares de la lucha contra las enfermedades y la promoción de una vida saludable.