Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres: constantes trabajos de Hidraúlica para minimizar los riegos
Se celebra cada 13 de octubre y su objetivo principal es promover acciones que prevengan, mitiguen y minimicen los riegos de desastres naturales. Desde el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, a través de Hidraúlica, se trabaja para atender estos riegos.
Históricamente, este día busca reducir el número de vidas perdidas y afectadas por los desastres, minimizar los daños económicos y la afectación a la infraestructura crítica, así como promover la cooperación internacional y el acceso a sistemas de alerta temprana.
En 2024, el lema central es “Empoderando a la próxima generación para un
futuro resiliente”. La finalidad en este caso es destacar la importancia de la
educación y la capacitación de los jóvenes para que puedan enfrentar y reducir los riesgos de desastres.
Hoy, el Ministerio de Energía y Ambiente, desde la Subsecretaría de Ambiente, trabaja diariamente con el fin de reducir el riego de desastre.
Actualmente, la Dirección de Hidraúlica realiza tareas permanentes con el fin de atender la situación aluvional, que es clave para mitigar las crecidas de verano, especialmente sobre la población y las viviendas establecidas en el Gran Mendoza, desde la ciudad de Luján de Cuyo, en el Sur, hasta la ciudad de Las Heras por el Norte, y se extiende hacia el Este hasta Maipú.
Dentro de este conglomerado, los trabajos benefician a las ciudades de Godoy Cruz y Guaymallén.
“Hidráulica trabaja constantemente en la prevención, en la mitigación de las posibles crecidas que puedan traer los deshielos níveos y las crecidas
naturales de los ríos en lluvias de verano”, destacó el coordinador general de Ambiente, Ariel Lima.
“Para esto se ha desplegado maquinaria en Tunuyán, se ha desplegado
maquinaria en el oeste de Godoy Cruz y también se está trabajando en el área costera de Maipú para que podamos prevenir el anegamiento de viviendas y el cuidado de la población”, agregó el funcionario y finalmente resaltó que el claro objetivo de todo esto es “prevenir, mitigar y minimizar los riesgos existentes”.