Día Mundial de la Sepsis
Cada 13 de setiembre se celebra el Día Mundial de la Sepsis. Es por ello que el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital del Carmen llevará a cabo una actividad de concientización bajo el lema “Frenar la sepsis salva vidas”.
Se ha fijado esta fecha con el fin de incrementar el alerta en la comunidad y en los equipos de salud y promover que la higiene disminuye su incidencia.
La sepsis es una respuesta inflamatoria del organismo a una infección que generalmente ha sido de tipo bacteriana. Provoca daño o fallo de los órganos y tejidos vitales y su presencia es considerada una “emergencia médica”.
La importancia de conocer sobre esta enfermedad radica en su detección a tiempo, ya que el daño que provoca, ya sea por retardar la toma de los antibióticos o simplemente no tratarlo, puede conducir a un colapso o shock, al mal funcionamiento de diversos órganos y hasta inclusive la muerte.
Algunas de las pautas de alerta son:
- Fiebre o escalofríos.
- Trastorno de conciencia o de conducta.
- Disminución del ritmo urinario.
- Reducción de los valores de presión arterial.
- Tos, ardor al orinar, enrojecimiento.
- Edema en piel, diarrea, dolor abdominal, cefalea, dolor articular.
La jornada se va desarrollar en el hall central del Hospital del Carmen, de 9 a 13. Allí se instalará un local con profesionales que brindarán asesoramiento al público en general y folletería.
También se preveé un ciclo de charlas destinadas a los médicos para tratar los nuevos paradigmas e investigaciones sobre la sepsis.