Dieron a conocer los ganadores del Certamen Provincial de Historietas y la Colección “Savia Cultura”


Este lunes, la ministra de Cultura, Marizul Ibañez, recibió en su despacho a los ganadores de las dos obras del Certamen Provincial de Historietas en sus categorías Historieta y Manga Mendocino, y a los cuatro autores que conformarán la Colección Editorial Savia Cultura 2015.

Durante el acto, la ministra de Cultura destacó la importancia de llevar adelante este tipo de convocatorias: “El arte es lo que nos permite trascender en el tiempo y en esta oportunidad ver a jóvenes premiados compartiendo obras de otros autores y conociendo el trabajo de otros; es realmente gratificante”.

Con respecto a los ejes de la actual gestión, Marizul Ibañez hizo hincapié en la importancia que tiene la literatura: “Uno de los pilares del Ministerio es la literatura. Somos una provincia de grandes artistas plásticos, músicos y escritores que han trascendido las fronteras y de los cuales nos enorgullecemos. Estas convocatorias nos dan la posibilidad de conocer los trabajos de nuestros artistas locales, de reconocerlos y luego acercar esas obras a las bibliotecas tanto públicas como populares y el programa “Mi primera biblioteca” que llevamos adelante junto al IPV”.

Los ganadores de la categoría Manga Mendocino destacaron la posibilidad que el ministerio de Cultura brinda al tomar en cuenta este género. Nicolás Ferreyra, dibujante de la obra, agradeció el espacio que se le dio a su arte, que actualmente tiene un lugar destacado en el mundo.

Los autores de los ensayos resaltaron este tipo de convocatoria y la posibilidad que les brinda el Gobierno de la Provincia para poder publicar sus trabajos y que el público conozca sus investigaciones referidas a la historia, actividades sociales entre otros temas mendocinos.

Colección Savia Cultura

La Colección Savia Cultura es una de las líneas editoriales impulsadas por el Ministerio de Cultura a través de Ediciones Culturales de Mendoza. Se trata del último sello trazado por el Gobierno de Mendoza con la intención de hacer fluir la “savia” de nuestra identidad cultural.

La reciente línea editorial fue lanzada en junio de 2014, con la presentación del libro que encabeza la colección “Los duelos en Mendoza. Cuando el Honor se defendía a punta de espada y pistola”, del escritor mendocino Jorge Enrique Oviedo.

La nueva colección, que fue sometida a convocatoria pública, fue presentada este lunes y persigue la inclusión de ensayos vinculados a diferentes temáticas de nuestra cultura, con el objetivo de incentivar las labores de investigación, difundir temas de interés general en nuestra comunidad y dejar registro sobre aspectos constitutivos de la identidad de los mendocinos. De este modo, se brinda un espacio nuevo destinado al estímulo de un género que, hasta ahora, había sido apartado de certámenes y convocatorias provinciales.

Ganadores

  • Oscar Guillén, con la obra “Como me lo contaron lo cuento”
  • Eduardo Héctor Gutiérrez, con la obra ¿Por qué los próceres tienen nombre de calles?
  • Teresa Alicia Giamportone, con la obra El Coro Murialdo. Voces y canto con historia.
  • Cecilia Beatriz Raffa, con la obra Plaza Fundacionales.

Certamen Provincial de Historietas

Ambos géneros, historieta y manga mendocino, que integran este certamen requirieron la incorporación, entre otros requisitos, de locaciones, espacios, personajes, recreaciones de mitos, leyendas y narraciones pertenecientes a la tradición y cultura de los mendocinos. Cada uno de los elegidos recibirá la suma de $ 20 mil y la edición de la obra.

A partir de la selección de estas piezas, se lanzará una mini serie editorial de historietas y mangas basadas en nuestras raíces con la finalidad de hacer llegar estos textos a las más de cien bibliotecas populares del territorio provincial.

El jurado que llevó adelante la selección de las obras estuvo integrado por: Andrés Llugany, Eliana Mauceri y Julio Cangialosi.

Los tres miembros coincidieron en que fue una tarea placentera, que disfrutaron y de la cual aprendieron con cada uno de los participantes y sus obras. Eliana Mauceri señaló: “Estoy agradecida de esta oportunidad, de ser jurado, lo disfruté mucho. El Manga, que es en lo que yo me especializo, es la historieta oriental con una forma narrativa distinta y me gustó mucho como representaron a Mendoza en las propuestas”.

Ganadores

  • Categoría Historieta: Pablo Bernardo Cejas con la obra Ese Perro.
  • Categoría Manga: Juan Manuel Torres (autor) y Nicolás Ferreyra (dibujante) con la obra El Gaucho.