Dinaf premiará a los ganadores de concurso de concientización contra la violencia
Los ganadores del Concurso “El cuidado como derecho y la prevención de la violencia”, organizado por la Dinaf en escuelas e instituciones de toda la provincia, recibirán su premio el próximo miércoles 23 de julio en la sede ubicada en Armani al 1800 de Godoy Cruz. Los 18 proyectos que resultaron electos primeros en el certamen tendrán su premio ese día, mientras que los grupos que quedaron segundos recibirán el galardón posteriormente.
El concurso congregó a más de 120 jóvenes con edades entre 14 y 18 años provenientes de escuelas secundarias e instituciones públicas o privadas de los 18 departamentos de la provincia, y cada proyecto fue elaborado de manera conjunta por grupos integrados por 3 a 5 jóvenes acompañados por un adulto representante.
La consigna fue la realización de proyectos sin fines de lucro que contribuyeran a la participación de los jóvenes en la prevención de la violencia en cualquiera de sus formas.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por: Ana Rosich, secretaria Técnica -Dinaf; Daniel Gallardo, director de Promoción- Dinaf; Marta Salcedo, presidenta del Consejo de Niñez y Adolescencia; dos integrantes del Departamento de Capacitación-Dinaf y Alejandro Galleguillos, director de Educación de Adultos de la DGE. Así fue cómo se seleccionaron dos proyectos por departamento a los que se merituó con un primer o segundo puesto.
El premio para los ganadores fue financiado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Famila (Sennaf) y consiste en un kit de equipamiento electrónico compuesto por una computadora, un equipo de sonido y un reproductor de DVD destinado a una institución o colegio que el grupo elija. En tanto que el segundo premio, que será entregado con posterioridad, consta de elementos de librería o pintura para una institución o colegio elegido por el grupo.
De todas las propuestas presentadas se eligieron un total de 36 proyectos, los que en su mayoría, proponen la realización de actividades en el ámbito comunal, como lo son concurso de afiches, producción de videos, obras de teatro en las escuelas, campañas radiales con la participación de los jóvenes exponiendo o debatiendo sobre prevención de la violencia, la realización de talleres de reflexión y desarrollo de habilidades comunicacionales y un concurso de pintura de murales.
Cada una de estas actividades serán realizadas por los integrantes de los grupos ganadores durante el periodo comprendido entre julio a diciembre del corriente año.
A continuación el detalle del listado de escuelas ganadoras:
Listado de Ganadores del 1°Premio |
|
Listado de Ganadores del 2° Premio |
|
||
|
|
||||
1 |
Esc. 3-001 (Capital) |
|
1 |
Esc. 3-021 (Lavalle) |
|
2 |
Esc. 3-246 (Godoy Cruz) |
|
2 |
Esc. 3-033 (Godoy Cruz) |
|
3 |
Esc. 3-005 (General Alvear) |
|
3 |
Esc. 3-018 (Gral. Alvear) |
|
4 |
Esc. 3-244 (Guaymallén) |
|
4 |
Esc. 3-250 (Maipú) |
|
5 |
Esc. 3-032 (Junín) |
|
5 |
Esc. 3-218 (Junín) |
|
6 |
Esc. 4-042 (La Paz) |
|
6 |
Esc. 3-056 (La Paz) |
|
7 |
CAI Esc Virgen de la Candelaria (Las Heras) |
|
7 |
Esc. 3-213 (Las Heras) |
|
8 |
Esc. 6-004 (Lavalle) |
|
8 |
Esc. 3-235 (Lavalle) |
|
9 |
Esc. 3-073 (Luján) |
|
9 |
Esc. 4-151 (Luján) |
|
10 |
Esc. 3-128 (Maipú) |
|
10 |
Esc. 3-231 (Maipú) |
|
11 |
Esc. 3-076 (San Rafael) |
|
11 |
Esc. 3-227 (San Rafael) |
|
12 |
Esc. 3-022 (Rivadavia) |
|
12 |
Esc. 3-085 (Rivadavia) |
|
13 |
Esc. 3-100 (San Carlos) |
|
13 |
Esc. 3-060 (San Carlos) |
|
14 |
Esc. 3-127 (San Martín) |
|
14 |
Esc. 3-234 (San Martín) |
|
15 |
Esc. 3-035 (San Rafael) |
|
15 |
Esc. 3-030 (San Rafael) |
|
16 |
Esc. 3-108 (Las Heras) |
|
16 |
Esc. 3-066 (San Rafael) |
|
17 |
Esc. 3-101 (Tunuyán) |
|
17 |
Esc. 3-015 (San Rafael) |
|
18 |
Desarrollo Socio Comunitario Tupungato |
|
18 |
Esc. 3-078 (San Rafael) |
|