DINAF presentó acciones para mejorar la articulación con los y juzgados de familia
La Asesora Legal de la Dirección de Restitución de Derechos, Marianela Ripa presentó a los equipos técnicos de Restitución y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes el texto acordado entre los Juzgados de Familia y la DINAF para la presentación y seguimiento de Medidas Excepcionales de protección de derechos.
En el texto se pautaron los principios generales que garanticen las condiciones para la toma de este tipo de medidas. El objetivo es mejorar los tiempos de resolución y evitar situaciones de indefinición que atentan contra la celeridad que se requiere para resguardar a los niños con derechos vulnerados y que ameriten una separación de su centro de vida.
La presentación incluyó el debate sobre la implementación de este Procedimiento y la toma de aportes por parte de los integrantes del Sistema de Protección de Derechos de DINAF en relación a su puesta en funcionamiento.
Este acuerdo reconoce el proceso de aplicación y la experiencia que se ha venido desarrollando desde que comenzó a implementarse la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la provincia de Mendoza.
Esta puesta en común permitió la discusión sobre los aspectos procedimentales en base a las situaciones prácticas que cotidianamente abordan los profesionales de los Servicios de Protección de Derechos (OALes)