Directores de Adultos Mayores del país se reunieron en Mendoza


Los representantes de 16 provincias dialogaron sobre políticas para adultos mayores. La actividad continuará mañana, a partir de las 9.30. Será en La Enoteca, Peltier 611 de Ciudad. 

La Dirección Atención de Adultos Mayores recibió a representantes de la Direcciones de Adultos Mayores de 16 provincias. La reunión tuvo la finalidad de “analizar líneas de trabajo, evaluar problemáticas de los adultos mayores y hacer una evaluación de la gestión nacional, para poder responder mejor a las necesidades de las personas mayores”, según sostuvo Susana Rubinstein,  directora nacional de Políticas para Adultos mayores de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

En el encuentro, presentaron la ejecución de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores por línea de acción y por provincia. En este sentido, expusieron un relevamiento sobre residencias de personas mayores realizado en 2012. Además, presentaron una propuesta de elaboración de una guía de recomendaciones para garantizar buenas prácticas, como también la capacitación a responsables a través de la Diplomatura en Atención Gerontológica Integral.

El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, manifestó: “Mendoza tiene una buena calidad de atención a los adultos mayores y un despliegue de políticas públicas donde todo el tiempo buscamos el modo de garantizar la integración de estas personas para que vivan plenamente. Para eso trabajamos con dos líneas de acción: la de asistencia y la de promoción”.

Luego hubo una mesa de intercambio sobre nuevas propuestas de intervención de acuerdo con las necesidades de cada provincia. Además, dialogaron acerca de las acciones que cada provincia ha llevado a cabo sobre abuso, maltrato y violencia hacia las personas mayores.

Al respecto, el director de Atención a los Adultos Mayores, Aldo Sáez, manifestó que “es importante la participación de referentes de las provincias para elaborar o profundizar en políticas públicas que beneficien a los mayores”. El funcionario habló sobre la importante tarea que se realiza en Mendoza con el programa Ciudades Amigables con los Adultos Mayores (sobre accesibilidad); el programa Mayor Respiro (destinado a familiares cuidadores de adultos mayores con demencia), residencias intergeneracionales, hogares de día, campaña sobre el respeto, atención oftalmológica gratuita y programa de radio, entre otros.

La jornada terminó con una muestra de elencos y talleres de Adultos Mayores a cargo de la Dirección de Atención de Adultos Mayores de la Provincia de Mendoza, en la paza San Martín, uno de los sitios remodelados de modo accesible por la intendencia capitalina.

Cabe destacar que la Ciudad de Mendoza es parte de las ciudades que son amigables con los adultos mayores. Estuvieron presentes además la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Pamela Cuartara, y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez.

En la jornada que continuará mañana a partir de las 9.30 abordarán las instituciones de larga estadía y la revisión del circuito administrativo para agilizar la llegada territorial. Finalmente, antes del cierre habrá un debate sobre propuestas para la próxima reunión anual de Responsables de Áreas de Adultos Mayores.

GALERIA