Directores de ganadería de zonas áridas se reunieron en Mendoza


Mendoza fue sede del Sexto Encuentro de Directores de Ganadería de Provincias de Zonas Áridas. La reunión, que  estuvo encabezado por autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se enfocó en la reglamentación de la Ley Nacional de Fomento de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas aprobada en diciembre de 2014.

Con la necesidad de establecer un régimen de aplicación para esta normativa,  que dispone la creación de un fondo de $100.000.000 para la promoción de la producción pecuaria bovina, los titulares de las áreas ganaderas plantearon necesidades particulares y sectoriales para potenciar la producción.

Optimizar el acceso al agua, mejorar la eficiencia de los rodeos, producción de carne, logística  y la infraestructura extrapredial en las zonas de producción, son las principales necesidades que acordaron los representantes provinciales como prioridades.  En acuerdo con las autoridades nacionales convinieron que estos serán los principales puntos del decreto de reglamentación.

El Subsecretario de Ganadería de la Nación Jorge Dillon, encabezó el encuentro, en su discurso el funcionario destacó que “además de trabajar en las necesidades básicas para mejorar la producción primaria hay que mejorar  toda la cadena en su conjunto” y  agregó que se busca mejorar la industrial a través del desarrollo de logística de frio”.

Por su parte el titular de la  Dirección Provincial de Ganadería de Mendoza, Juan Manuel Tejada puso en valor el trabajo conjunto de los directores de ganadería, “esta mesa de diálogo nos permite compartir realidades diversas y establecer estrategias conjuntas para potenciar la ganadería de las zonas extrapampeanas”

Además agregó que el objetivo del gobierno de Mendoza en cuanto a la producción de ganadera es “cubrir la cuota de carne” pero remarcó que “para lograrlo es necesario, además de las mejoras estructurales, recuperar tierras, aumentar la carga animal y mejorar la sanidad, estamos por debajo de los niveles de eficiencia, aseguró y formuló que “esto estamos temas estamos tratando en el clúster ganadero provincial”.

El Subsecretario de Agricultura Ganadería y Alimentos, Leonardo Miranda abrió el evento,que contó con la participación del Director de Producción Ganadera de la Nación, Daniel Pappoto y de representantes de las áreas ganaderás de San Juan, La Rioja, La Pampa, San Luis, Catamarca y Santiago del Estero. El encuentro se desarrolló el jueves 26 de febrero en el Hotel NH Cordillera en la Capital de Mendoza.

Ley Nacional de Fomento

La Ley, 27.066 de Fomento de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas, fue promulgada en enero 2015. El diputado mendocino Omar Félix fue el autor del proyecto que tuvo sanción.

La normativa es propicia para aprovechar la oportunidad que representa el corrimiento de las fronteras de la producción cárnica a raíz de los cultivos de granos y especialmente de la soja. El punto más importante es la creación del Fondo de Promoción de $100 millones anuales que son aplicables fundamentalmente al subsidio de tasas. El Régimen de Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas se encuentra en el marco del Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.