Distancia Focal presenta “La Imagen Accesible”


Del 3 al 7 de septiembre, se realizará, en el Espacio Cultural Julio Le Parc,  "La Imagen Accesible" en el marco de la séptima edición de Distancia Focal . Este encuentro reúne artistas contemporáneos para que puedan difundir y vender su obra a precios accesibles.
 
Este espacio es generado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Creativas, de esta manera genera mecanismos que permitan alcanzar una valoración plena del arte como profesión. Y en este sentido, favorece la difusión y venta de obras de artistas locales para fortalecer y trabajar en la creación de un mercado de arte activo, que permita a nuestros artistas difundirse y desarrollarse personal y económicamente.
 
El intercambio económico es una de las maneras para que el sector de las artes visuales se desarrolle y crezca, aportando valor económico y simbólico, como así también, mayor circulación de contenidos. Porque el reconocimiento y la legitimación artística, demanda también una valorización económica del arte reconociendo al artista como productor, y al comprador como coleccionista en potencia de su obra.
 
El Gobierno legitima proyectos como la Imagen Accesible, reconociendo en el mismo y en sus creadores la portación de estos valores y la voluntad real de desarrollar y acompañar al sector desde adentro. Es por ello que en ésta oportunidad y por primera vez el Estado provincial desde la Dirección de Industrias Creativas decide acompañar y co-producir dicho gesto y acción.
 
La inauguración será el miércoles 3 de septiembre, a las 20. Los días y horarios de visita son del 3 al 7 de septiembre, de 16 a 23, con entrada libre y gratuita.
 
Artistas que participan
 
Alejandro Boverman, Alfredo Dufour, Andrea Barrera Mathus, Andrés Piña, Angie Villé, Leira Abot, Bruno Cazzola, Constanza Giuliani, Diego Pelaia, Emiliano Pierro, Erica Leiva, Érica Tanquilevich, Facundo Díaz, Federico Calandria, Federico Jefferies, Franco Cazzola, Joana Ortega, Juan Castillo, Ludovico Zanettini, Marcos Mut, Mauricio Poblet, Omar Jury, Peter Barrios, Ramiro Quesada Pons, Mellon Collie, Rodrigo Etem, Stella Fernández, Tatiana Scoones y Victoria Díaz.
 
Acerca de la imagen accesible
 
Es un evento que concentra artistas contemporáneos para exponer, difundir y vender su obra a precios accesibles. Durante cuatro días y en el marco de la séptima edición de Distancia Focal, se realizará este proyecto que busca propiciar el coleccionismo de arte contemporáneo mediante la accesibilidad. En la inauguración se presentarán las bandas Marathon, Los Objetos Inanimados, Puar. El día sábado 6, a las 20, se presentará Fede Aguilar y Fonámbula en vivo. El domingo 7, a las 20.30, cerrarán el evento Dj Rous y The Kids Love Techno en vivo. Además durante la semana habrá una charla sobre arte contemporáneo dictado por la licenciada Roxana Jorajuria y visitas guiadas a cargo de Facundo Díaz. La Imagen Accesible fue creada en 2009 por Federico Aguilar Tejada y Facundo Díaz.
 
Acerca de distancia focal
 
Es la denominación del presente proyecto expositivo que nuclea a un diverso grupo de artistas locales con propuestas estéticas variadas. Y es, a la vez, el renovado vector-fuerza que provoca la actual reflexión y que busca accionar sobre las prácticas que tienen lugar en la escena artística local, interpelándolas con la voluntad de ampliar sus posibilidades.
 
Texto Manifiesto de La Imagen Accesible
 
"Es el gesto del artista creador: de exponer, difundir y vender su obra a un precio muy bajo. Propiciar el coleccionismo Joven. 50 Pesos por un dibujo puede parecer de otro planeta. Lo es en cuanto a parámetros y reglas de una parte del mercado actual. El asistente/espectador a la Imagen accesible, comprador en potencia discriminará, decidirá y se involucrará pero sobre todas las cosas contará con la posibilidad de poder acceder al arte contemporáneo emergente mendocino y nacional”. Facundo Díaz y Federico Aguilar Tejada.