Distinguidos conciertos por los Caminos del Vino


Los doce conciertos brindados, este viernes, a mendocinos y turistas, se extendieron a cada rincón de la provincia. Desde el Valle de Uco, pasando por el gran Mendoza hasta el Sur, terminando con una exquisita Gala de Pianistas en el Teatro Independencia.

Valle de Uco

El Valle de Uco fue uno de los escenarios de dos impecables conciertos al pie de la Cordillera de los Andes.

Dos de las bodegas que integran el “Clos de los Siete”, Bodega Monteviejo y Bodega Diam Andes, ofrecieron al público la combinación perfecta de música clásica, hermosos paisajes y excelentes vinos.

El Coro de Cámara de la UNCuyo bajo la dirección de Fernando Ballesteros, desplegó todo su arte en la Bodega Monteviejo. El repertorio denominado “Mendoza, Cantata Fundacional” de Gregorio Torcetta y Fernando Ballesteros; incluyó obras que nos identifican como mendocinos.

La Bodega DiamAndes, ubicada también en Vista Flores- Tunuyán, abrió las puertas para participar por segunda vez consecutiva del prestigioso Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino.

Lo hizo en la cripta de sus instalaciones, un recinto ubicado en el subsuelo que guarda los mejores vinos y recuerdos. Fue allí donde el Dúo Ar.Co, integrado por Marianna Kononenko (violoncello) y Tatiana Tchijova (violín), deslumbró a los presentes con las obras de compositores rusos y latinoamericanos; interpretaciones que fueron aplaudidas con la intensidad que estas artistas se merecen.

Gran Mendoza

Mientras tanto, en el centro de la ciudad, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura se presentó Escalada Trío, formación integrada por jóvenes músicos argentinos que en esta ocasión interpretaron obras de Claude Debussy, Mijail Glinka, Ludwig Van Beethoven y Nino Rota.

El Oratorio Ceferino Namuncurá de Las Heras fue el escenario elegido para la presentación del Ensamble Musical Constelaciones conformado por músicos de una larga trayectoria en la interpretación de repertorio Renacentista y Barroco. En esta oportunidad presentaron Cuadros de la Pasión, programa de oficio de Semana Santa basado en la Pasión según San Mateo.

Guitarras en la Capilla, agrupación conformada por Nahuel Romero y Matías Laiseca en guitarra y Gabriela Vega en flauta, se presentó en la capilla “Nuestra Sra. De la Misericordia” Auditorio Patrimonial de Cámara donde hicieron un recorrido musical por obras de Dusan Bogdanovic, Antonio Lauro, Joaquín Rodrigo, Roland Dyens y Tito Francia.

La Bodega Casarena de Luján de Cuyo recibió al Cuarteto Orfeus integrado por profesionales con una larga trayectoria en interpretación de música de cámara. En Bodega Zuccardi de Maipú, se presentó el Cuarteto de Cuerdas Numen compuesto por miembros de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta de Música Ciudadana y la Orquesta de Cuerdas Municipal. El cuarteto Gianneo proveniente de Buenos Aires interpretó en Bodegas López obras de Carlos Guastavino y Claude Debussy, dos de los homenajeados en esta 12° edición de Música Clásica por los Caminos del Vino.

En el tradicional Teatro Plaza de Godoy Cruz se presentó Heinrich Schütz Ensemble de Alemania, quienes interpretaron obras de Brahms, Debussy, Sarasola, Busto, Buchenberg, Guastavino, Mäntyjärvi y folklore alemán. Al mismo tiempo, en la Nave Cultural, el Cuarteto de Saxofones 4mil brindó un espectáculo que abarcó un amplio repertorio incluyendo obras de Debussy y Piazzolla.

El Sur

El sur de nuestra provincia no quedó ajeno al Festival Música Clásica por los Caminos del Vino. La Bodega Regional ubicada en General Alvear fue el lugar elegido para la presentación del Dúo Mano a Mano conformado por los guitarristas Federico Tomba y Adrián Bassi.

Gala de Pianistas en el Independencia

El cierre de esta jornada se realizó en la Sala Mayor de nuestra provincia con una impecable Gala de Pianistas internacionales. Valentina Díaz Frenot, oriunda de Paraguay, Miguel Lecueder de Uruguay y la pianista mexicana María Antonieta Tello Caramillo. En su repertorio incluyeron obras de Beethoven, Guastavino, Debussy, Manuel Ponce y Alexis Aranda. Los músicos deleitaron al público presente que agradeció cada obra con un aplauso cerrado.