Distribuyen cuadernillo con recomendaciones para productores en emergencia
Un material gráfico con recomendaciones a los productores que están atravesando situaciones de emergencia por contingencias climáticas elaboró el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural y la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas. En la redacción del material participaron también el Iscamen, el Departamento General de Irrigación y el INTA.
La publicación, en formato de cuadernillo, comenzó a distribuirse en las jornadas técnicas para trabajadores agrícolas que se desarrollaron en San Martín, Junín y Rivadavia.
El material describe la situación climática 2015-2016 afectada por alta humedad, lluvias persistentes, caída de granizo y heladas, y que favorece la aparición de enfermedades como la peronóspora, botritis y podredumbre ácida.
En cuanto a los cuidados a tener en cuenta por el productor en emergencia por granizo o por exceso de lluvia, en el cuadernillo se aconseja:
-Esperar a que la planta rebrote y dejar que vegete libremente.
-No podar ni desbrotar, ya que de esta manera estaríamos limando reservas que la planta necesita acumular para la brotación del año siguiente y para su futura producción.
-No fertilizar, ya que si se hace, se promueve el rebrote de la planta. Lo que se busca es que la planta ingrese rápidamente en reposo vegetativo.
-No regar, o restringir el riego, porque de lo contrario estamos favoreciendo la brotación anticipada de yemas (que son las reservas de las plantas).
-Controlar malezas.
-Aplicar productos fitosanitarios contra peronóspora, preferentemente cúpricos (con cobre), para favorecer la cicatrización.
-Efectuar labores culturales para disminuir la humedad en el viñedo y en el suelo.
-Controlar con productos fitosanitarios y manejos culturales el riesgo de podredumbre en racimos dañados. Si es posible, cosechar la uva y llevarla a la bodega.
-Comprar siempre productos fitosanitarios certificados.
-Consultar siempre a un profesional técnico de la zona.