Distrito Cultural Este: referente del folclore en Mendoza


Cultura reconoció a los departamentos San Martín, Junín y Rivadavia y a Ángel Giménez, fundador de Raíces Huarpes, por su trabajo de protección de nuestras danzas folclóricas.

En un acto realizado en el Museo Las Bóvedas y ante cientos de bailarines de del Este de la provincia, se brindó un homenaje a Ángel Giménez, fundador del ballet Raíces Huarpes, cuna de importantes bailarines y maestros de nuestro país.

Con el cierre del Festival Huayñu como marco, el reconocimiento estuvo encabezado por Diego Gareca, secretario de Cultura; Jorge Giménez, intendente de San Martín; Miguel Ronco, intendente de Rivadavia, y Gabriela Torino, directora de Cultura de Junín.

Gareca destacó que “los tres departamentos tienen tanta potencia, que no solamente es su epicentro aquí, con la creación del ballet Raíces Huarpes, por tener una persona formidable como el maestro Giménez, que ha irradiado el arte, la cultura y sobre todo la danza. Hemos venido al Este a reconocerlos como referentes, cuna y espacio propicio donde ha crecido la danza folclórica en Mendoza y se ha convertido en el centro más importante de la provincia”.

El funcionario además subrayó: “Lo más importante es plantearse el amor que tantos vecinos de la zona muestran por la danza folclórica y la respuesta está en la dedicación de don Ángel Giménez. Por eso queremos agradecer a sus hijos de la vida y a los de la danza, que se han convertido, también, en referentes importantes en Mendoza”.

También, Gareca puso en valor la labor de sostenimiento que llevan adelante cada uno de los municipios, a través de sus direcciones de Cultura.

Por su parte, el intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, recalcó: “La verdad es muy lindo juntarnos en este lugar lleno de historia que hemos podido recuperar, no hace mucho tiempo, para todos los sanmartinianos y donde se respira el paso de don José. Las historias, los pensamientos, los sueños, los temores, seguramente también, en toda la gesta, que por aquí se fue pensando, sintiendo y calificando”.

“Yo creo que a fines de año se estará terminando la obra de lo que será el espacio definitivo preparado para que la Escuela Municipal de Danzas funcione, con un lugar propio y con todos los elementos necesarios. El nombre de esa casa será Ángel Giménez, porque es un reconocimiento al trabajo, profesionalismo y su pasión”, continuó el jefe comunal.

Para finalizar, remarcó: “Gracias al Gobernador, porque tuvo que ver con esta iniciativa, al secretario de Cultura, por este reconocimiento a la región, a todos los bailarines queridos y por supuesto a Ángel”.

GALERIA