Diversos proyectos fueron aprobados por Senadores
Durante la sesión del martes 27 de marzo, la Cámara de Senadores de la Provincia dio aprobación a diversos proyectos, los que detallamos a continuación:
De ley:
– Incorporando texto al artículo 6º, inciso f, de la Ley 8296 – Diversión Nocturna.
– Autorizando al Poder Ejecutivo a transferir a título gratuito el inmueble, bienes muebles a instalaciones del hotel Turismo Tupungato, propiedad de la Provincia, ubicado en el departamento de Tupungato.
– Se sustituye el inciso 5 del artículo 176 e incorporando el artículo 183 bis a la ley 7493, adicional por responsabilidad penitenciaria destinado a los oficiales superiores.
De Resolución y Pedido de Informes:
Siempre dentro del orden del día fueron aprobados los siguientes pedidos de informe y de resolución:
– De resolución, creando una Comisión Especial Investigadora, cuyo objeto será evaluar y dictaminar la responsabilidad política sobre lo resulto en los autos Nº 84.803, caratulados: Transporte del Oeste S.A., c/ provincia de Mendoza.
– Pedido de Informes, a la Suprema Corte de Justicia, sobre diversos puntos relacionados con su proceder.
– Pedido de Informes, con fundamentos del senador Néstor Márquez (Unidad Popular), al ente Provincial de Regulación Eléctrico – EPRE-, sobre los cortes de prestación del servicio electrónico en la época correspondida entre los días 24 y 25 de diciembre del año 2012.
– Pedido de Informes, solicitando al Ministerio de Seguridad informe sobre distintos puntos con relación a la formación y capacitación del personal policial según Ley 6722 de Policías.
Sobre tablas:
Durante el tratamiento sobre tablas la cámara aprobó los proyectos presentados por los diferentes sectores.
A solicitud del bloque de la Unión Cívica Radical se dio aprobación a:
– De resolución, de Juan Carlos Jaliff, declarando de interés legislativo el Primer Seminario sobre “Librepensamiento en la Historia, un acercamiento desde el derecho, la religión, la socio-política y la educación”, a realizarse en abril.
– De resolución, de Gerardo Del Río, reconociendo institucionalmente la actuación del profesional, señor Jorge Riccitelli, elegido como enólogo del año 2012, a nivel internacional por la prestigiosa revista Wine Enthusiast.
– Pedido de informes de Ana Coppoletta, a la directora general de Escuelas sobre las normas de convivencia y asistencia del nivel secundario acordado con el Consejo Profesional de Educación y la aplicación de las mismas en el presente ciclo lectivo.
– Pedido de informes de Ana Coppoletta, al Ministerio de Seguridad sobre distintos puntos con relación a los hechos delictivos ocurridos en la Escuela Elvira Rawson, de El Resguardo, Las Heras y en la escuela San Antonio María Claret, del barrio 31 de Mayo, de La Favorita, en Capital.
– De resolución, de Coppoletta, declarando de interés legislativo la creación literaria “Heráldica – Un Lenguaje Viviente” – Tomos I y II, de autoria del lic. Gregorio Humberto Gorigoitia.
A solicitud del bloque Unidad Popular se dio aprobación a:
– De declaración, de Guillermo Amstutz, que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial realice las gestiones pertinentes ante el Gobierno nacional para que se de continuidad a las obras de extensión de la línea eléctrica El Cortaderal.
– De resolución, de Amstutz, solicitando al Poder Ejecutivo, realice las gestiones ante las autoridades del Banco Nación de la República Argentina, a fin de lograr la refinanciación en condiciones especiales los créditos tomados por las empresas contratistas y subcontratistas del emprendimiento Potasio Río Colorado – VALE.
– Pedido de informes, de Amstutz, al Ministerio de Cultura sobre distintos puntos con relación a la ley 6034 que declara de interés provincial la protección, conservaciónm restauración y acrecentamiento de todos aquellos bienes que conformen el patrimonio cultural.
A pedido de la bancada Nuevo Encuentro fue aprobado un proyecto de resolución, de Alejandra Naman, declarando de interés legislativo la campaña del millón de firmas, por el diálogo bilateral para su remisión a la secretaría general de las Naciones Unidas.
Por planteo del bloque Justicialista Frente para la Victoria fueron aprobados:
– De resolución, de Wanda Paredes, otorgando una distinción a la enfermera Marisa Peiro por su meritorio desempeño asistencial y humanitario en la guerra de Malvinas.
A solicitud del bloque Justicialista, Néstor Kirchner Frente para la Victoria, se aprobó un proyecto de resolución, de Carina Segovia, solicitando al Ministerio de Salud, la implementación de capacitaciones específicas a los profesionales de la salud que intervengan en la atención primaria de niñas y niños de edad preescolar a fin de permitir la detección temprana de trastornos del Espectro Autista.
Homenajes:
Durante este período, la senadora Alejandra Naman (Nuevo Encuentro), con las adhesiones de los senadores Andrés Da Rold (PJ- Néstor Kirchner FPV), Ignacio Ortigala (FPV-PJ), Juan Carlos Jaliff (UCR) y Carlos Aguinaga (PD), se refirieron a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Por su parte, la senadora Silvia Calvi (FPV-PJ) rindió un sentido homenaje en conmemoración del “Día del Niño por Nacer” que fue establecido a través de un decreto del año 1998.
Además la senadora Calvi se expresó en cuanto al Tratado de Asunción, acuerdo firmado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital del Paraguay. A partir de la firma del mismo, se crea el Mercosur.
Por otro lado el senador Andrés Da Rold se refirió la reforma el estatuto de la UNCuyo que permite incluir la elección directa y por fórmula del rector, vicerrector y decanos y vicedecanos de las facultades.