“DONDE LLEGA LA ELECTRICIDAD LLEGA EL DESARROLLO Y LA DIGNIDAD”


Los Ministerios de Infraestructura, Desarrollo Humano y el EPRE organizaron, para el día de hoy, una jornada de capacitación e intercambio de experiencias en torno a la Tarifa Eléctrica Social. Concepto introducido en el año 2006, por mandato del marco regulatorio eléctrico. La Tarifa Social no solamente incluye el consumo eléctrico de cada hogar, sino variables sociales como hacinamiento, ausencia de servicios de gas y cloacas y presencia de alguna persona enferma o inmunodepresiva que necesite la electricidad para proporcionarse calor.

El inicio de la jornada, a la cual asistieron más de 100 personas, entre representantes de los departamentos, asociaciones de protección al usuario, distribuidoras eléctricas y público en general, fue completamente exitoso. María Eugenia Novati, Directora del EPRE, en su discurso de bienvenida instó a todos los presentes a trabajar activamente en el abordaje integral de la tarifa social, que posibilite la inclusión al sistema de miles de hogares carenciados que hoy por hoy se encuentran excluidos.

Patricia Martínez, Subsecretaria del Ministerio de Infraestructura sostuvo que se esta trabajando arduamente para proteger a los miles de mendocinos que no alcanzan el concepto de usuario, ya que no tienen acceso a instalaciones eléctricas seguras y de calidad. “la jornada del día de hoy tienen como objetivo concientizar acerca de la problemática de miles de mendocinos que no logra ni siquiera alcanzar el status de usuario porque sus escasos recursos no se lo permiten y termina realizando conexiones irregulares que probablemente pongan en riesgo sus bienes y su calidad de vida. El Estado debe incluirlos en el sistema y de este modo expandir las redes eléctricas. Donde llega la electricidad llega el desarrollo y la dignidad” fueron las palabras de la Subsecretaria.

La mesa de disertantes fue conformada por la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez, la directora del EPRE Maria Eugenia Novati Gustavo Cordesa, director del ENRE, Ramiro Prodan, presidente de APSE, Osvaldo Petroni vicepresidente de APSE, Jorge Pujoral representando a la Asociación Eléctrica Argentina y Álvaro Allende representando al ERSEP de Córdoba.

La actividad, que durará hasta las 18, no tiene costo y está dirigida a las autoridades municipales, a distribuidoras eléctricas provinciales, al órgano consultivo del EPRE, organizaciones de consumidores, uniones vecinales, y a público en general relacionado con la temática.