Dos ejes de alto tránsito fueron inaugurados en San Rafael y Santa Rosa
Se trata de una obra fundamental para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios que transitan habitualmente desde y hacia el Sur de Mendoza y su vinculación con la zona Este.
En el acto, en donde estuvo acompañado por el intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado, y al titular de Vialidad, Enrique Soler, Jaque destacó que la importancia de mejorar los caminos radica en apostar a un desarrollo integral de la provincia para hacerla más competitiva.
“Para que las empresas sean competitivas necesitan del acompañamiento de un Estado que garantice una red nacional y provincial que sirva no sólo para unir localidades sino también que brinde seguridad al transporte y por consecuencia disminuya los costos productivos”, indicó el mandatario en su discurso.
En la Ruta Provincial 171, la obra abarcó el tramo que une las localidades de Monte Comán con Real del Padre, en una extensión de 30 kilómetros, totalizando una superficie de 270.000 m2.
En este caso, la obra cumple con un reclamo de muchos años por parte de los usuarios particulares y de carga pesada que eligen esta vía para arribar al Este y Norte de la Provincia.
En la Ruta Provincial 153, la obra abarcó el tramo que se extiende desde la progresiva 90,000 hasta el empalme con la Ruta Provincial 146, en una extensión de 57,3 kilómetros, totalizando una superficie pavimentada de 513.000 m2.
De esta manera, la obra de microaglomerado asfáltico ha completado sobre la ruta 153 un segmento que se encontraba absolutamente degradado y que ahora devuelve a los conductores todas las condiciones para un tránsito seguro.
La Ruta Provincial Nº 153 es una vía estratégica dentro de la red vial de la Provincia de Mendoza que en los últimos años se ha convertido en la principal alternativa a la Ruta Nacional 40, para unir el Norte con el Sur de Mendoza.
Es una vía que ha cobrado gran importancia a partir de servir de eje al turismo y la producción que realiza el trayecto Norte – Sur de Mendoza, por donde también circulan distintas líneas de micros de media y larga distancia, además de ser un eje derivador de todo el tránsito que viaja desde el Sur de Mendoza a Buenos Aires y viceversa.
Detalle de las obras
. Reencarpetado y bacheo.
. Reconstrucción de banquinas.
.Señalización horizontal con material termoplástico
. Bacheo con incorporación de microaglomerado.
. Microaglomerado de 12 mm.