Dos estandartes sanmartinianos vuelven a Mendoza
El Museo Histórico Nacional, a través de la firma de un acta con el Gobierno de nuestra provincia, restituyó a Mendoza dos estandartes que tomó el General San Martín a los realistas en la Batalla de Chacabuco en 1817.
En el acto estuvo presente la ministra de cultura, Marizul Ibáñez, acompañada por el subsecretario de obras públicas, Gerardo Vaquer y el director de la Casa de Mendoza en Buenos Aires, Carlos Pelloni y el director del Museo Histórico Nacional, José Antonio López Gollán.
Marizul Ibáñez señaló “es un día histórico, estamos conmovidos por ser partícipes de este acto de restitución de dos estandartes realistas tomados por San Martín que donó a la provincia de Mendoza”.La restitución de tan valioso patrimonio se produjo gracias a la acción del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura, y su Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.
También aseguró: “es un orgullo pertenecer al gobierno de Pérez que tiene una fuerte mirada hacia nuestras raíces y nuestra historia. Este hecho ligado históricamente a San Martín, me enorgullece porque me tocó firmar, pero toda la provincia de Mendoza está orgullosa, esperando la llegada de los estandartes y también ansiando el 17 de agosto que va a ser la inauguración de nuestro Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes”.
Por su parte el Subsecretario de Obras Públicas, se refirió al valor histórico del acontecimiento acotando que “para mí es un gran honor poder formar parte de este momento histórico de la provincia de Mendoza, ya que se cumple la voluntad del General San Martín donde estos estandartes que fueron tomados en batalla vuelven a la provincia que es donde el General quería que estén”.
Además expresó “tenemos que agradecer la disposición de las autoridades del Museo. Para nosotros que hayan estado presente nos es muy grato y expresamos nuestro verdadero agradecimiento”.
El director del Museo Histórico Nacional, José Antonio Pérez Gollán destacó la iniciativa de la provincia de Mendoza que actuó a través del Congreso para el traslado de los estandartes y puntualizó: “estas dos banderas son dos trofeos de guerra que se capturaron en la guerra de independencia y San Martín hizo un legado para la provincia de Mendoza. Por cantidad de circunstancias de tipo político y administrativo terminaron estando en el Museo Histórico Nacional y ahora han sido restituidas para que sean exhibidas en su lugar histórico que es la provincia de Mendoza”.
La restitución de los estandartes es el paso previo a la inauguración del Memorial de la Bandera el que Ibáñez definió como “un espacio muy moderno, con excelencia en cuanto a su construcción y es un espacio que va a poder ser visitado con mucha facilidad por los mendocinos y nuestros visitantes. Es un lugar que está preparado especialmente para contener a los estandartes y la bandera de los andes, rodeado del Parque Cívico donde la familia puede ir con sus niños”.
Para finalizar profundizó sobre la inauguración del espacio que “va a tener una llama votiva que se va a encender el 17 de agosto a las 15, hora de la muerte del General San Martín y va a quedar encendida para siempre. Está pensado con ese concepto de firmeza, de poder quedar en el tiempo, por lo tanto desde la construcción, lo que va a contener y el fuego que va a seguir alimentando la presencia de este gran libertador tenemos pensado que permanezca durante mucho tiempo”.