Dos importantes obras serán inauguradas hoy en Maipú


Las inauguraciones comenzarán a las 11.30, cuando funcionarios provinciales junto con autoridades municipales entreguen las llaves de 43 viviendas que conforman los barrios “Eucaliptos I y II”.

Estos emprendimientos, están destinados a familias maipucinas que fueron damnificadas por el sismo del 5 de agosto del 2006 y por las fuertes tormentas de enero del 2007.

Ambos barrios fueron construidos con financiamiento del Plan Federal de Reconversión, a través del “Programa Techo Propio” implementado por el Instituto Provincial de la Vivienda, y ejecutados por las empresas constructoras OHA Construcciones y Riec SA.

Las viviendas se encuentran ubicadas en calle Terrada y Juan B. Justo del distrito de Gral. Gutiérrez de Maipú.

El barrio “Eucalipto I” posee 23 viviendas de 53.68 m2 de superficie cubierta y cuentan con dos dormitorios, baño, cocina, estar y lavadero. Tres de ellas se destinarán a discapacitados.

Mientras que el barrio “Eucaliptos II” está conformado por 20 viviendas de 53.68 m2 y también poseen dos dormitorios, baño, cocina, estar y lavadero.

La construcción de las 43 viviendas demandó una inversión de más de $ 6.6 millones.

Caminos

A partir de las 15.30, se inaugurará la reconstrucción de la calle 9 de Julio, desde  Paso de los Andes hasta Alsina, conectando dos ejes de alto tránsito como son la avenida Sarmiento y la Ruta Provincial Nº 4 (Carril Rodríguez Peña). La obra requirió una inversión superior a los $2.8 millones.

Esta obra de ampliación y reconstrucción  forma parte de un conjunto de acciones que impulsa el Gobierno de Mendoza, donde están incluidas la Ruta Provincial 96, de Tupungato, la calle Elpidio González, de Guaymallén, la calle Álvarez Condarco, de Las Heras, y la calle Mitre, de Maipú.

Por su ubicación y su influencia dentro de la zona industrial, la ampliación y reconstrucción de calle 9 de Julio es una de las obras más anheladas del sector junto con la reconstrucción del Carril Rodríguez Peña (actualmente en ejecución).

Los trabajos en calle 9 de Julio, han devuelto el sector las condiciones óptimas de circulación y seguridad, teniendo en cuenta que, previo al desarrollo de la obra, la degradación de la superficie de rodamiento, el crecimiento del caudal de tránsito (en su mayoría de carga pesada), y el ancho que presentaba la arteria, determinaban una incompatibilidad absoluta con la demanda vehicular que actualmente presenta el lugar.