Dos empresas pasaron el filtro técnico y presentaron ofertas para Almafuerte II
Las uniones transitorias de empresas (UTE) Oha SRL-Laugero Construcciones y Power China y Cartellone Construcciones Civiles SA-Obras Andinas SA calificaron en la primera etapa de la licitación para la construcción del Complejo Penitenciario Almafuerte II. En esta fase, se presentaron documentos legales y técnicos a fin de ser evaluados mediante un programa de asignación de puntaje que determinó un mínimo por debajo del cual las empresas no pudieron presentar su oferta económica, tal fue el caso de Procon-Ceosa en UTE.
De este modo, dos firmas las que pasaron el filtro técnico y siguen en carrera para construir el ambicioso proyecto del Complejo Penitenciario Almafuerte II. Una de las ofertas económicas presentadas estuvo 10,5% por debajo del presupuesto actualizado de la obra, lo que se traduce en un ahorro para la Provincia al ejecutar el proyecto.
El nuevo Complejo Penitenciario, que se ubicará a 300 metros al este de Almafuerte I, tendrá cinco pabellones: dos de baja seguridad, dos de mediana y uno de máxima, así como instalaciones administrativas y de servicios para alojar hasta 1.046 internos.
En el acto, encabezado por el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martin Kerchner, también estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura, Daniel Chicahuala, representantes de las empresas constructoras y el personal jurídico del área de Licitaciones.
Detalles de la obra
El proyecto está planificado en tres niveles con una superficie cubierta total de 30.700 m2. Se construirán cinco pabellones (uno de máxima seguridad, dos de media y dos de baja) con 48 celdas individuales, para el alojamiento de hasta 1.046 internos.
En el primer nivel se ubicarán las instalaciones para la guardería, el Casino de Oficiales, las dependencias de administración y mantenimiento, así como la provisión eléctrica y de agua potable, el centro de datos, la seguridad externa y la conserjería. En el segundo nivel se encontrará la casa de preegreso, el espacio para asistencia médica y psicológica, el Juzgado Correccional, lavandería, panadería, cocina y el pabellón de admisión.
El tercer nivel tendrá un área de culto, el taller de laborterapia, el espacio de requisa y traslado de internos, las instalaciones para uso educativo y los pabellones de mínima, máxima y mediana seguridad, con sus respectivos salones de usos múltiples.