Economía buscar desarrollar el ecosistema emprendedor


El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía junto al Ministerio de Producción de la Nación y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) organizaron la Jornada de Innovación Social que se llevó adelante en la Facultad de Ciencias Económica de la mencionada casa de altos estudios.

El subsecretario Guillermo Cruz; Héctor Smud, de la UNCuyo, y Facundo Videla, del Ministerio de Producción, fueron las autoridades encargadas de realizar la apertura formal del encuentro.

Para Facundo Videla, coordinador del programa de Nodos del Ministerio de Producción, “la economía social es un sector prioritario para ser abordado integralmente y desde su esencia, por eso venimos a trabajar en el territorio con los actores locales”.

Por su parte, Héctor Smud ahondó sobre la impronta que desde la universidad quieren darles a los proyectos que provengan de la economía social y que aporten al desarrollo provincial.

Por su parte, Guillermo Cruz señaló a la innovación social como un eje estratégico del Gobierno provincial y así mencionó como importante la generación de empleo genuino que se desarrolla a partir del trabajo de los emprendedores locales.

Finalmente, detalló los tres nodos con los cuales se está trabajando desde la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Provincia: los Centros de producción, distribución y comercialización, Modelos productivos en contextos de encierro y Procesos productivos en la gestión de residuos sólidos urbanos.

Durante la mañana se desarrolló el panel “Innovación social: los desafíos para la producción y el desarrollo sostenible”, a cargo de Héctor Jorquera y Jorge Pastore. Por la tarde se realizaron las mesas donde los participantes compartieron experiencias sobre los tres nodos productivos que se trabajan en Mendoza.

Algunas de las instituciones participantes en esta jornada fueron el INTI, INTA, Ministerio de Agricultura de la Nación, Renatea, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, municipios de Malargüe, Tupungato, Tunuyán y San Carlos, Unión de Trabajadores sin Tierra, El Arca y la Fundación YPF.