Economía celebrará el Día Internacional del Cooperativismo con novedosas actividades
Se busca visibilizar el movimiento cooperativo y aumentar la adhesión a este modelo de trabajo. La participación femenina y las cooperativas escolares serán el eje este año.
La Dirección de Cooperativas, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, prepara una serie de encuentros para celebrar el Día Internacional del Cooperativismo. “Es una celebración anual del movimiento cooperativo que se realiza cada primer sábado de julio, desde 1923. El objetivo de esta celebración es aumentar la conciencia de las cooperativas. El encuentro subraya las contribuciones de las cooperativas para resolver los principales problemas abordados por las Naciones Unidas y para fortalecer y ampliar las alianzas entre el movimiento cooperativo internacional y otros actores”, explicó el titular del área, Daniel Dimartino.
“Queremos potenciar y visibilizar la tarea que venimos realizando desde la dirección que manejo. En el ámbito escolar, queremos que más escuelas se sumen a nuestro programa Ser Cooperativo. A pesar del contexto adverso de pandemia, creemos que fomentar este tipo de formación en jóvenes para que en un futuro se conviertan en cooperativas o emprendedores, es el camino”, enfatizó Dimartino.
Para Daniel Dimartino, “el movimiento cooperativo ha demostrado ser uno de los sectores más diversos de la economía, donde la solidaridad ha sido parte fundamental para tantos proyectos colectivos y muchos de ellos liderados por mujeres, por eso en esta celebración ellas tendrán un espacio de encuentro y reflexión”.
Cronograma de actividades: jueves 1 de julio
· Impacto de las mujeres en el cooperativismo: Encuentro de mujeres brindando su testimonio sobre su rol en el movimiento cooperativista
Lugar: La Enoteca
Hora: 9.
· Primer Encuentro Provincial de Cooperativas Escolares: Triple impacto como eje transversal de las Cooperativas Escolares.
Lugar: La Enoteca
Hora: 12.