Economía impulsa programas que incluyen y fomentan la participación de la mujer


El Ministerio de Economía y Energía destacó la participación de miles de mujeres en programas como Mendoza Activa y Enlazados, que les permitieron sacar adelante sus empresas y acceder a trabajo genuino.

En el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Mendoza trabaja en políticas concretas para que miles de mendocinas accedan a empleo genuino, puedan sacar adelante sus empresas y lleguen a cargos destacados en la rueda de la economía local.

“La inclusión y la igualdad son prioridad en las políticas públicas que implementamos, por pedido del Gobernador Rodolfo Suárez”, afirmó Enrique Vaquié. “La igualdad no es un discurso. Trabajamos todos los días para concretarla”, agregó.

El ministro recordó que más de 4 mil mujeres se presentaron en el programa Mendoza Activa, que reintegra hasta 50% de las inversiones que se realizan en la provincia, y que, dentro de la ley presentada por el Ejecutivo, tiene beneficios especiales para las pymes o empresas que tengan mayoría femenina en su directorio.

También remarcó que, en plena pandemia y crisis pospandemia, gracias al programa Enlazados se han incorporado 1.377 mujeres a empleos en blanco.

“Otro ejemplo es Todo Eco, la pyme de bolsas ecológicas de mujeres asociadas a la Federación Económica, vinculadas al Programa Importe- Exporte y a otros programas del Gobierno”, enfatizó.

Esta empresa, que está dirigida y da empleo a 83 mujeres, comenzó a funcionar la plataforma comercial Puente Andino y hoy exporta a Chile.

Programas con acento femenino

Para asegurar la igualdad de oportunidades, miles de mendocinas participan en los programas de entrenamiento laboral Enlace y de empleabilidad Enlazados, accedieron a cursos gratuitos en todos los rubros y obtuvieron diplomas y títulos en especialidades que van desde programadora hasta electricista.

Por otra parte, cabe destacar que Mendoza Activa, una ley pensada para mover la rueda de la economía en pandemia y pospandemia, fue elaborada desde el Ejecutivo con la mirada puesta en la inclusión y el crecimiento de la mujer dentro de los ámbitos de la producción.

El programa de reintegro a las inversiones otorga un plus de 5% a todas las pymes y empresas que tengan directorio femenino. Además, tiene un apartado especial que prohíbe participar en planes del Gobierno de Mendoza a deudores alimentarios, fomentando el cumplimiento de las leyes para las madres que se hacen cargo de la crianza de sus hijos.

A esto se suman programas educativos gratuitos en los que participaron miles de mendocinas, como programación web full stack.Java y Python; marketing, análisis y gestión de datos, gastronomía, hotelería y turismo, inglés, manicura, prácticas agrícolas, herrería, mecánica automotor, operación de cajas, atención al cliente, electricidad y carpintería en aluminio.