Economía participó en el tercer encuentro del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales de Ciencia y Tecnología
En esta oportunidad la reunión giró en torno a emprendedorismo, parques tecnológicos y aceleradoras de empresas.
Con frecuencia quincenal, el ciclo está destinado a integrantes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) y de los equipos de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones, Vinculadores Tecnológicos Federales (VITEF) e invitados que participen en actividades de vinculación tecnológica en el territorio.
“Desde el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaria de Industria y Comercio, participamos activamente de este ciclo para enriquecernos del trabajo que otras jurisdicciones realizan en el marco de la ciencia y la tecnología. Compartimos nuestra experiencia en cuanto a la formación de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, los polos tecnológicos, como el que funciona en Godoy Cruz y el recientemente inaugurado en el Este de la provincia”, explicó Adriana Montagno, integrante del equipo técnico de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico.
“Estamos trabajando también en una agenda conjunta con una serie de ponencias en torno al paquete de leyes tecnológicas aprobadas por la Legislatura mendocina y que incluyen la Ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Economía del Conocimiento. Creemos que es una oportunidad única que en medio de esta pandemia podamos mostrar a las otras provincias el crecimiento que tiene Mendoza en este ámbito”, añadió Montagno.
Los próximos encuentros
Miércoles 28 de abril, a las 17
- Presentación de Proyectos Federales de Ciencia y Tecnología de Tucumán, Neuquén y Buenos Aires.
- Tucumán: “PROBIONOA: de la investigación a la producción industrial”. Expositoras: Fátima Nader-Macías y Graciela Vignolo.
- Neuquén: “Circuito Agroturístico Corredor China Muerta Plottier. Centro Profesional 1 Plottier”. Expositor: Daniel Cortés.
- Neuquén: “Puesto Chañar. Una Experiencia de Aprendizaje Comunitario y Producción de Agroalimentos”. Expositor: Ariel Chara.
- Buenos Aires: “Intervenciones de control y prevención epidemiológica en la población de la región sudeste del Gran Buenos Aires afectada por la pandemia de COVID-19. Implementación de estrategias diagnósticas y terapéuticas para la Red de Hospitales y Centros de Salud de la región”. Expositora: Silvia Kochen.
Miércoles 12 de mayo, desde las 17
- Elaboración de agendas provinciales de CTI y planificación regional (Región Centro)
- Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Expositor: Gabriel Raya Tonetti, secretario de Articulación Científica Tecnológica
- Secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos. Expositor: Jorge Gerard, secretario,
- Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe. Expositora: Marina Baima, secretaria.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
