Economía presentó en Tunuyán el Ecosistema Emprendedor


Con la presencia del intendente Martín Aveiro y más de 100 emprendedores, autoridades del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía presentaron esta mañana en el departamento de Tunuyán el Ecosistema Emprendedor, una jornada de capacitación que busca informar acerca de las herramientas de las que dispone el Gobierno para desarrolladores mendocinos.

El Ecosistema Emprendedor, además de trasmitir conocimiento sobre negocios, toma de decisiones y manejo empresarial, entre otros, tiene un rol clave como facilitador de los procesos de incubación. Presenta las líneas de financiamiento provincial y nacional que van desde $50 mil a $450 mil, que en algunos casos son adelantos no reembolsables, y en otros, se trata de créditos a tasa subsidiada.

La Dirección de Desarrollo Tecnológico y Empleo y la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible fueron las encargadas de articular las charlas con las áreas de desarrollo económico de los municipios.

“El objetivo principal que buscamos desde el ministerio es generar empleo genuino, privado y de calidad potenciando a los emprendedores, y para eso hay que facilitarles las herramientas que desde el Gobierno existen para que puedan desarrollarse”, expresó Lorenzo Nieva, director de Desarrollo Tecnológico y Empleo.

Tunuyán fue el segundo departamento, luego de Tupungato, en el que se desarrollaron estas capacitaciones. Jueves y viernes se presentarán en General Alvear y San Rafael respectivamente.