Ecuador se presentó en Mendoza como “El país de los cuatro mundos”
Representantes del país ubicado en el centro de la Tierra presentó todas las bondades que se pueden disfrutar en su geografía, que van desde montaña hasta volcanes, avistaje de aves, gastronomía y vida natural marina.
La presentación estuvo a cargo de la consejera comercial de Ecuador, Elizabeth Barsallo, y contó con la presencia del director de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, Marcelo Reynoso; la cónsul honoraria de Ecuador en Mendoza, Bernardita Romero Kramarenko; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines (AEHGA), Edmundo Day, representantes del sector turístico, prensa e interesados en las propuestas ecuatorianas.
Luego de la presentación, Reynoso destacó que “acciones de vinculación como está resultan fundamentales para consolidar lazos de cooperación con importantes países de la región”.
El funcionario mendocino agregó que este tipo de actividades “permiten establecer líneas para el trabajo conjunto de productos turísticos, fomentar y fortalecer el intercambio comercial en general y el turístico en particular. Ecuador es del tamaño de Cuyo, con gran diversidad social y natural, que permite reflejar ejemplos de desarrollo, sobre todo en la producción artesanal e industrial de productos regionales identitarios, camino que Mendoza está comenzando a transitar”.
“Con Ecuador tenemos productos turísticos sumamente complementarios, como los vinos de Mendoza y su cacao. También, ambas regiones tienen muy desarrollado el turismo de naturaleza y de aventura, con iconos de valor universal como Galápagos y Aconcagua”, finalizó Reynoso.
Por su parte, la consejera comercial del Ecuador explicó que “esta provincia es un destino turístico importantísimo en la Argentina. Todo el mundo conoce Mendoza, una provincia hermosa, con los valles, con las catas de vino, con las catas de oliva, entonces para nosotros promocionar el turismo de Mendoza en Ecuador es súper importante, porque Ecuador no es un gran productor de vino. Ecuador no tiene los viñedos como los tienen ustedes acá, entonces ustedes tienen algo que ofrecer al turista ecuatoriano y Ecuador tiene mucho que ofrecer también al turista argentino”.
Previo a la presentación de Ecuador como destino turístico, las autoridades de aquel país mantuvieron un encuentro virtual con empresarios mendocinos. Luego de ambas actividades, Barsallo destacó: “Mendoza para Ecuador es un puerto de entrada súper importante, de hecho varios de los productos que vienen desde Ecuador ingresan por el puerto en Chile. Y. vía terrestre, esta es la primera puerta de ingreso a la Argentina, con lo cual para nosotros es un destino sumamente importante y adicionalmente la idea de estar aquí es porque vemos la oportunidad de desarrollar más encadenamientos productivos, de ver esa complementariedad que pueden ser los productos ecuatorianos con los productos argentinos. El cacao se lleva muy bien con el vino, también con las carnes”.
Ecuador, destino estratégico
Ecuador tiene una población de más de 18 millones de habitantes y un PBI per cápita de 6.500 dólares.
Argentina se ubica en el top ten de países que exportan al Ecuador. Representa 2,5% de las importaciones de ese país, superado por China, Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros.
Durante 2023, Mendoza exportó a ese país diversos productos primarios y también manufacturas de origen industrial y agropecuario por un valor cercano a 10 millones de dólares.
Entre los principales productos primarios enviados se encuentran manzanas y peras. También se exportaron aceitunas, frutas secas, pasta de frutas, legumbres, hortalizas y, por supuesto, vino.
En materia turística, ofrece una muy buena oportunidad de apertura, tanto como destino emisivo como receptivo. La presentación que se realizará junto al Emetur permitirá a las agencias locales sumar un nuevo destino para comercializar.